
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
Un oficio reciente emanado del Servicio de Impuestos Internos, parece haber restringido el criterio ya expresado en otros pronunciamientos, sobre la calificación de profesionales, de las personas que participan en las sociedades de profesionales, para que éstas puedan ser tratados como contribuyentes exentas de IVA.
Al respecto, se expresa que para calificar como tales se deben reunir ciertos requisitos, entre ellos, estar constituidos como sociedades de personas, y desarrollar actividades que importen el ejercicio de profesiones liberales o de cualquier otra profesión no comprendida en la primera categoría o en el Nro 1 del artículo 42 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
Precisa el oficio que se encuentran calificadas entonces, las profesiones realizadas por personas que tengan un título profesional otorgado por una universidad del Estado o reconocida por el Estado, o bien, profesiones realizadas por personas que se encuentren en posesión de un título no profesional, otorgado por alguna entidad que los habilite para desarrollar alguna profesión técnica u oficio.
Se entiende entonces que en el caso de profesionales que ejercen actividades cuya naturaleza requiere de un título profesional, de acuerdo a la legislación Chilena, tales como médicos, arquitectos, ingenieros, abogados, por poner sólo algunos ejemplos, es necesario que el socio acredite que posee un título profesional reconocido por el Estado chileno, de manera que si ese título fue concedido por una institución educacional extranjera, deberá ser convalidado, y si fue concedido por una entidad no reconocida por el Estado, entonces no permitirá que esa sociedad califique para la exención en comento.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…