
¿Para qué educar, si no es para transformar?
El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…
En reciente oficio ordinario 3472 del pasado 28 de noviembre de 2022, el SII ha confirmado que el aporte de capital que se hace por un socio al constituir una sociedad, se considera una transacción entre relacionados, según las normas de relación del Nro 17 del artículo 8 del Código Tributario y Nro 8 artículo 17 de la Ley de la Renta.
En efecto, el oficio refiere que la letra b) del Nro 8 del artículo 17 de la ley de Impuesto a la Renta, el mayor obtenido en la enajenación de un bien raíz, constituye un ingreso no renta hasta la suma de 8.000 Unidades de Fomento. Sin embargo, la ley exige ciertos requisitos , entre los cuales se encuentra que la enajenación no sea realizada a un relacionado, entendiéndose que hay relación cuando se enajena:
1.- a una sociedad de personas o anónima cerrada en que participe directa o indirectamente
2.- al cónyuge, conviviente civil o parientes ascendientes o descendientes hasta el segundo grado de consanguinidad
3.- a un relacionado en los términos del artículo 17 nro 8 del Código Tributario
4.- a Directores, gerentes, administradores, ejecutivos principales o liquidadores de la sociedad en que el enajenante participe directa o indirectamente, así como a toda entidad controlada directa o indirectamente por de estos últimos
En este caso, el SII señala que en el caso de un aporte de un inmueble a una sociedad, se considera que si existe el vínculo de relación entre el aportante y la sociedad que constituye, toda vez que el acto de enajenación se concreta cuando la nueva sociedad nace a la vida del derecho.
Por consiguiente, el mayor valor que se obtenga en el aporte de un bien inmueble en la constitución
de una sociedad, se grava con impuestos finales en base devengada, esa renta no puede considerarse devengada en más de un ejercicio, y no se beneficia del ingreso no renta de 8.000 UF que contempla la ley.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…

Durante siglos, la contabilidad ha sido el idioma con que las empresas registran su historia. Pero ese lenguaje, diseñado para describir el pasado, ya no basta para explicar el presente ni anticipar…

1. El principio fundamental: Si no está registrado en la contabilidad, no existe. El B.I. Contable parte de una verdad innegable:…

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Últimos comentarios
La imaginación es tan grande como una montaña y permite la creación que innova la situación previa, nos acerca a…
Es Cierto, la Contabilidad debiera ser el Sistema Nervioso Central en donde concurran y quede huella indeleble de todos los…
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información
1 comment on “Tratamiento tributario de aporte de bien inmueble en la constitución de una sociedad”
Gracias por oficio comentado, muy importante para los clientes.