
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
Actualmente es común ver que las empresas tomen decisiones basándose en reportes de sistemas transaccionales como ERP, POS, CRM o WMS, o sistemas legacy, pero por cierto, estos sistemas no están diseñados para analizar grandes volúmenes de datos, limitando la capacidad de gestión transaccional del negocio. Además, los reportes generados por estos sistemas suelen ser retrospectivos, estáticos y limitados, lo que reduce la visión de las empresas a corto plazo en lugar de tener una visión estratégica que permita tomar mejores decisiones.
La contabilidad digital con inteligencia de negocios tiene soluciones para estos inconvenientes, especialmente para aquellos casos en que los informes financieros provienen de planillas electrónicas generadas manualmente sin ningún mecanismo de control que evite errores de tipeo o falta de control en sus registros o cuadraturas, lo que resulta en informes muy poco confiables. Nuestra Contabilidad Digital está diseñada para manejar grandes volúmenes de datos sin afectar la funcionalidad de los sistemas transaccionales y al mismo tiempo, puede almacenar toda la historia que se requiera en un repositorio único donde se encuentra la totalidad de los hechos económicos de la empresa, generando total veracidad al proceso al utilizar como fuente de datos la Contabilidad digital. Así, nuestras herramientas de Inteligencia de negocios (PIN) permiten análisis avanzados y predictivos para saber “por qué pasó” o “qué pasará”, lo que permite a las empresas incidir en la realidad se su negocio y extraer mayor valor de sus datos.
En Transtecnia, ofrecemos una solución integral a través de la Plataforma PIN (Plataforma de Inteligencia de Negocios) integrada a la Contabilidad Digital, convirtiéndola en una solución muy fácil de implementar. Nuestra Fintech Contable de Transtecnia integra automáticamente distintas fuentes digitales, valida los datos y los presenta en módulos que contienen dashboards y KPI de diferentes áreas de negocios, lo que permite a las empresas tener una visión integral de la organización en tiempo real, facilitando la toma de decisiones estratégicas.
Nuestra solución de Contabilidad digital inteligente no requiere programación dado que PIN es parte de la Contabilidad digital y es más económica que cualquier otra solución de BI disponible, con la particularidad que su principal fuente de información financiera es la Contabilidad digital, lo que hace que la implementación sea rápida, fácil y confiable. En sólo días, tu empresa podrá visualizar y explotar la información de manera clara de entender y sencilla de analizar. Además, con nuestro proceso de acompañamiento, garantizamos que tendrás una solución completa de Inteligencia de Negocio contable Financiera en tu empresa para que tu organización tome las mejores decisiones.
En Transtecnia estamos liderando el camino hacia la transformación digital incorporando inteligencia de negocios, permitiendo a las empresas ver la contabilidad desde una perspectiva innovadora y que puedan tomar decisiones estratégicas más precisas y rentables en el mercado actual.
¡Agenda una reunión con uno de nuestros representantes! y comienza tu camino de la mano de la primera Fintech Contable en Chile.
Autor: Jorge Valenzuela – Fundador y Presidente de Transtecnia S.A.
Fuente:
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías