
OIV + EFC: Seguridad y Confianza en el Nuevo Lenguaje de los Negocios
El 16 de septiembre de 2025, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) dictó la Resolución Exenta N° 50, incorporando a Transtecnia en la nómina preliminar de Operadores de…
El pasado 23 de mayo, la Corte Suprema confirmó un fallo dictado por la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago, en el marco de un recurso de Protección interpuesto por UBER, afirmando que la Dirección del Trabajo no incurre en actos ilícitos o arbitrarios al momento de emitir dictámenes acerca de las relaciones laborales.
Estas resoluciones judiciales se dan en el contexto de la aplicación de la Ley 21.431, ley que modificó el Código del Trabajo, regulando el contrato de trabajadoras/es de empresas de plataformas digitales de servicios.
Al respecto, la ley reconoce las siguientes tipos de empresas de plataformas digitales:
● De transporte de pasajeros como por ej. Uber, Cabify.
● De retiro, distribución y /o reparto de bienes o mercaderías como por ej. MercadoLibre.
● De “armado de pedidos”, es decir, efectuando compra de bienes o mercaderías y/o encargándoles su despacho y entrega, como por ej. Cornershop.
● De contratación de servicios vía online, asignando trabajo vía online a trabajadoras/es que prestan sus servicios por la misma vía, como por ej Fiverr.
● De mera intermediación entre oferta y demanda, que no participa en la organización del trabajo, no decide las condiciones en las que se prestará el servicio ni la contratación, como por ej. Lottawork.
En relación a estas empresas, la ley señala que existen dos tipos de trabajadores, y confirma qué características definen a cada uno:
● Dependientes: en este caso, existen servicios personales, pago de remuneración y subordinación y dependencia. En estricto rigor, se dan los requisitos de la relación laboral, tal como están descritos en el Código del Trabajo, aunque los servicios sean contratados a través de una plataforma tecnológica.
● Independientes: es aquel trabajador que no desempeña sus funciones bajo subordinación y dependencia.
En relación al Dictamen de la Dirección del Trabajo que fue reclamado por la empresa UBER, y respecto del cual los Tribunales de Justicia consideraron que se encuentra dentro de la legalidad, se trata del 1831-39 de 19 de octubre de 2022, en el que se establecen los derechos de los trabajadores dependientes, y los deberes de las empleadoras que son empresas de plataformas digitales, referidos a deber de protección ( como entrega de elementos de seguridad), normas sobre jornada de trabajador, en la que prima el derecho a distribución libre, normas sobre cálculo de remuneraciones. También se les reconoce a los trabajadores derechos colectivos de afiliación sindical y exige al empleador un seguro de daños personales en favor del trabajador con una cobertura anual mínima de 50 UTM.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
El 16 de septiembre de 2025, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) dictó la Resolución Exenta N° 50, incorporando a Transtecnia en la nómina preliminar de Operadores de…
La Inteligencia de Negocio (Business Intelligence, B.I.) se ha convertido en una herramienta esencial para transformar datos en decisiones. Sin embargo, la forma en que tradicionalmente se…
En un mundo donde los datos se han convertido en el activo más valioso de las empresas, alcanzar la condición de Operador de Importancia Vital (OIV) no es solo un reconocimiento normativo…
En el mundo empresarial, los sistemas de gestión han buscado desde hace décadas integrar procesos, reducir costos y aumentar la eficiencia. En este camino, el ERP (Enterprise Resource…
Si la contabilidad fuera como la medicina, no existirían médicos, solo curanderos. Es una afirmación fuerte y dolorosa, pero refleja con crudeza la realidad de miles de empresas en Chile…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…