
¿Para qué educar, si no es para transformar?
El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…
La Ley 21.578, publicada el pasado 30 de mayo, establece un nuevo subsidio cuyo objetivo es apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, a las cooperativas, a las personas jurídicas sin fines de lucro y a las comunidades. Este subsidio se otorga desde la fecha de su aceptación y hasta el mes de abril de 2025.
El beneficio o monto del subsidio se establece con base al número de trabajadores que laboran en la empresa y perciben sueldo mínimo, o en proporción al número de trabajadores con ingreso imponible entre $411.000 y $500.000.
También incide en el monto de subsidio, la cantidad de personas contratadas por la empresa, de manera que puede variar en la medida que aumenten o disminuyan los trabajadores con sueldo mayor al mínimo.
A continuación incluimos una tabla de los montos de subsidio calculados con base al período, al año y al tamaño de la empresa.
| Período | Año | Microempresa | Pequeña Empresa | Mediana Empresa |
|---|---|---|---|---|
| Mayo a agosto | 2023 | 35.000 | 19.000 | 4.5000 |
| Mayo a agosto (Beneficiarios subsidio anterior) | 2023 | 45.000 | 29.000 | 14.500 |
| Septiembre a diciembre | 2023 | 50.500 | 32.500 | 17.500 |
| Enero a junio | 2024 | 31.000 | 20.000 | 9.500 |
| Julio a diciembre | 2024 | 36.500 | 23.500 | 12.500 |
| Enero | 2025 | 49.000 | 31.500 | 17.500 |
| Febrero | 2025 | 42.000 | 27.000 | 15.000 |
| Marzo | 2025 | 25.000 | 16.000 | 10.000 |
| Abril | 2025 | 7.000 | 4.500 | 2.500 |
Para acceder a este beneficio, es necesario que las empresas hayan iniciado sus actividades desde el 8 de mayo de 2023, ya sea como persona natural, jurídica o cooperativa. Las ventas del giro deben ser superiores a 0.01 UF e inferiores a 100.000 UF en 2022, y finalmente deben contar con uno o más trabajadores con sueldo mínimo imponible entre $411.000 y $500.000.
El SII habilitó un sitio en su web para realizar el trámite, el cual se puede realizar una sola vez para acceder a este beneficio hasta abril de 2025 o hasta que no se cumplan los requisitos necesarios.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…

Durante siglos, la contabilidad ha sido el idioma con que las empresas registran su historia. Pero ese lenguaje, diseñado para describir el pasado, ya no basta para explicar el presente ni anticipar…

1. El principio fundamental: Si no está registrado en la contabilidad, no existe. El B.I. Contable parte de una verdad innegable:…

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Últimos comentarios
La imaginación es tan grande como una montaña y permite la creación que innova la situación previa, nos acerca a…
Es Cierto, la Contabilidad debiera ser el Sistema Nervioso Central en donde concurran y quede huella indeleble de todos los…
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información