
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
La Contabilidad con Inteligencia Artificial llegó a transformar el mundo de las finanzas, llevando a cabo cambios significativos en la manera en que las empresas toman decisiones y conocen su verdadero estado de situación financiero. La integración de la IA en la contabilidad es un avance que promete brindar informes más precisos, confiables, oportunos y basados en datos actualizados.
En comparación con las planillas electrónicas, la contabilidad se posiciona como la principal y única fuente de información donde se encuentran todos los hechos económicos de una empresa. Esto se debe a que la contabilidad sigue el principio de partida doble, lo que garantiza una trazabilidad completa de los datos financieros. En cambio, las planillas electrónicas son registros de datos manuales y de registro simple, (No partida doble) susceptibles a errores humanos y sin la misma rigurosidad en cuanto a la trazabilidad de la información.
La incorporación de la Inteligencia Artificial en la contabilidad lleva esta transformación un paso más allá. Los informes financieros generados por la IA se convierten en la base para la toma de decisiones empresariales, ya que proporcionan una visión más clara y precisa de la situación financiera de la empresa. Además, la IA en la contabilidad brinda capacidad de análisis y consultoría, lo que ayuda a comprender mejor los resultados financieros, identificar oportunidades de mejora y abordar de manera proactiva situaciones de riesgo.
La Contabilidad con Inteligencia Artificial generará un impacto significativo en la productividad de las empresas. Al brindar a los ejecutivos informes más precisos y confiables, se permite una toma de decisiones más fundamentada y estratégica. Esto resultará en una optimización de los recursos financieros y en una mayor eficiencia en los procesos financieros.
Además, esta integración permitirá una gestión financiera más eficiente y una identificación proactiva de riesgos y problemas potenciales. La IA en la contabilidad ayudará a anticiparse a posibles dificultades, lo que facilitará la implementación de estrategias preventivas.
En resumen, la integración de la Inteligencia Artificial en la contabilidad cambiará la forma en que las empresas toman decisiones y conocen su situación financiera. La contabilidad se consolida como la principal fuente de información, respaldada por el principio de partida doble y potenciada por la IA. Los informes financieros generados serán más precisos, confiables y basados en datos actualizados. Esto permitirá tomar decisiones más fundamentadas, aumentando la productividad de las empresas y optimizando sus recursos financieros, al tiempo que facilitará la anticipación de riesgos y problemas potenciales. La Contabilidad con Inteligencia Artificial será el futuro de las Finanzas empresariales. La IA en la contabilidad también brindará capacidad de análisis y consultoría, ayudando a comprender mejor los resultados financieros, identificar oportunidades de mejora y abordar de manera proactiva situaciones de riesgo.
Autor: Jorge Valenzuela – Fundador y Presidente de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…