
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
La Contabilidad con Inteligencia Artificial llegó a transformar el mundo de las finanzas, llevando a cabo cambios significativos en la manera en que las empresas toman decisiones y conocen su verdadero estado de situación financiero. La integración de la IA en la contabilidad es un avance que promete brindar informes más precisos, confiables, oportunos y basados en datos actualizados.
En comparación con las planillas electrónicas, la contabilidad se posiciona como la principal y única fuente de información donde se encuentran todos los hechos económicos de una empresa. Esto se debe a que la contabilidad sigue el principio de partida doble, lo que garantiza una trazabilidad completa de los datos financieros. En cambio, las planillas electrónicas son registros de datos manuales y de registro simple, (No partida doble) susceptibles a errores humanos y sin la misma rigurosidad en cuanto a la trazabilidad de la información.
La incorporación de la Inteligencia Artificial en la contabilidad lleva esta transformación un paso más allá. Los informes financieros generados por la IA se convierten en la base para la toma de decisiones empresariales, ya que proporcionan una visión más clara y precisa de la situación financiera de la empresa. Además, la IA en la contabilidad brinda capacidad de análisis y consultoría, lo que ayuda a comprender mejor los resultados financieros, identificar oportunidades de mejora y abordar de manera proactiva situaciones de riesgo.
La Contabilidad con Inteligencia Artificial generará un impacto significativo en la productividad de las empresas. Al brindar a los ejecutivos informes más precisos y confiables, se permite una toma de decisiones más fundamentada y estratégica. Esto resultará en una optimización de los recursos financieros y en una mayor eficiencia en los procesos financieros.
Además, esta integración permitirá una gestión financiera más eficiente y una identificación proactiva de riesgos y problemas potenciales. La IA en la contabilidad ayudará a anticiparse a posibles dificultades, lo que facilitará la implementación de estrategias preventivas.
En resumen, la integración de la Inteligencia Artificial en la contabilidad cambiará la forma en que las empresas toman decisiones y conocen su situación financiera. La contabilidad se consolida como la principal fuente de información, respaldada por el principio de partida doble y potenciada por la IA. Los informes financieros generados serán más precisos, confiables y basados en datos actualizados. Esto permitirá tomar decisiones más fundamentadas, aumentando la productividad de las empresas y optimizando sus recursos financieros, al tiempo que facilitará la anticipación de riesgos y problemas potenciales. La Contabilidad con Inteligencia Artificial será el futuro de las Finanzas empresariales. La IA en la contabilidad también brindará capacidad de análisis y consultoría, ayudando a comprender mejor los resultados financieros, identificar oportunidades de mejora y abordar de manera proactiva situaciones de riesgo.
Autor: Jorge Valenzuela – Fundador y Presidente de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…