
La contabilidad: el mal necesario que dejó de servir
Durante décadas, la contabilidad fue considerada el lenguaje universal de los negocios. Sin embargo, hoy vive una crisis silenciosa: se ha transformado en un trámite, un cumplimiento más…
En el mundo empresarial, conocer el valor de tu empresa es fundamental para tomar decisiones financieras y estratégicas acertadas. Una valoración inadecuada de los activos intangibles, como marcas, patentes, reputación y conocimiento especializado, puede tener un impacto significativo en la gestión financiera y estratégica de la empresa.
Una valoración inadecuada de los activos intangibles puede llevar a subestimar o sobreestimar el valor real de la empresa, lo que a su vez puede tener diversas consecuencias negativas. Algunos de los impactos que una valoración inadecuada de los activos intangibles puede tener en la gestión financiera y estratégica de la empresa incluyen:
Riesgos financieros: Una valoración incorrecta de los activos intangibles puede llevar a una sobre o subvaloración del patrimonio de la empresa, lo que afectará la precisión de los estados financieros. Esto puede resultar en decisiones financieras erróneas y en una falta de transparencia en la gestión financiera.
Falta de financiamiento adecuado: Una valoración incorrecta de los activos intangibles puede afectar la percepción de los inversionistas y entidades financieras sobre la solidez y el potencial de la empresa. Esto puede dificultar la obtención de financiamiento necesario para el crecimiento y desarrollo de la empresa.
Decisiones estratégicas equivocadas: Una valoración inadecuada de los activos intangibles puede influir en las decisiones estratégicas de la empresa, como fusiones, adquisiciones, lanzamiento de nuevos productos o ingreso a nuevos mercados. Una valoración incorrecta puede llevar a decisiones equivocadas que no estén alineadas con la realidad del valor de la empresa.
Pérdida de competitividad: La falta de una valoración adecuada de los activos intangibles puede hacer que la empresa subestime su ventaja competitiva en el mercado. Esto puede llevar a una pérdida de relevancia y competitividad frente a otras empresas que sí han valorado adecuadamente sus activos intangibles.
Los empresarios necesitan comprender la importancia de la contabilidad en las finanzas y los procedimientos contables en la valoración de activos intangibles, así como la necesidad de contar con profesionales contables capacitados en estos temas. Es vital que los empresarios comprendan los aspectos contables de su empresa y se aseguren de que los contadores a cargo tienen el dominio necesario de estos asuntos para realizar una valoración precisa y garantizar el éxito a largo plazo de la empresa.
¡La correcta valoración de los activos intangibles y la contabilidad son pilares fundamentales para el crecimiento y la viabilidad empresarial!
Autor: Jorge Valenzuela F.– Director Comercial y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Durante décadas, la contabilidad fue considerada el lenguaje universal de los negocios. Sin embargo, hoy vive una crisis silenciosa: se ha transformado en un trámite, un cumplimiento más…
En Chile, miles de empresas creen estar tranquilas porque “tienen un contador”.
Alguien que se encarga del IVA, de las declaraciones, del balance.
Un profesional que “cumple”.
Pero… ¿Cumple con quién? ¿Con el SII o con el empresario?…
Había una vez, en los años en que la contabilidad todavía olía a papel y tinta de timbraje, un hombre llamado don Carlos Vicencio. Dueño de un estudio contable, tenía un ritual mensual:…
Hace más de 40 años que camino al lado de los contadores de Chile. Como empresario e innovador, fui testigo de cómo la tecnología cambió su manera de trabajar: desde las camionetas que…
El reciente error en la cuenta de la luz no es un hecho aislado. Es el reflejo de un sistema que perdió el método, la trazabilidad y la confianza en sus propios datos….
Últimos comentarios
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…
Sigo constantemente las publicaciones de Jorge Valenzuela, ya que me parecen de verdad extraordinarias. Esta ocación no es la excepción,…