
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
En el mundo de los negocios, donde las cifras y los informes son cruciales para la toma de decisiones, el detalle y la precisión en los procesos contables no son opcionales, sino esenciales. A menudo se subestima la importancia de la manera en que se gestionan y se procesan los datos contables y financieros a veces pareciera ser que lo relevante es que el software Contable esté alojado en la nube y sea “barato”, lo que puede llevar a decisiones equivocadas y a una visión distorsionada de la realidad financiera de una empresa.
Los números: De la contabilidad a la decisión
Para una gestión financiera efectiva, es fundamental obtener la información contable directamente desde su fuente natural. Esto significa que los números deben ser extraídos de los registros contables sin manipulaciones, ni sesgos, ni ajustes extracontables. El proceso de tomar decisiones basadas en datos debe estar libre de errores y manipulaciones indebidas, que podrían nublar el juicio y conducir a conclusiones erróneas.
Una de las diferencias clave es entre exportar información contable a planillas de Excel para elaborar informes financieros, y otra, obtener estos informes directamente desde la fuente contable a través de una integración nativa y tecnológica. La diferencia puede parecer sutil, pero tiene implicaciones significativas. Mientras que el uso de planillas de Excel puede involucrar procesos manuales que introducen riesgos de errores y manipulaciones, la integración directa a través de herramientas Fintech asegura que los datos se extraen y se procesan de manera íntegra y sin alteraciones, es un “candado” similar al utilizado en el proceso de encriptación aplicado en la Factura electrónica para asegurar el origen y fidedigno del contenido del documento, es un dato irrefutable.
Integración de datos: La clave para la precisión
La integración nativa de datos contables en sistemas Fintech actúa como un seguro contra errores y manipulaciones. Esta integración permite una visión clara y precisa de la situación financiera de la empresa, eliminando el riesgo de distorsiones. Al trabajar con datos contables integrados con las Finanzas, se garantiza que las decisiones se basen en una representación fiel y exacta de la realidad financiera.
El lenguaje de la contabilidad: Comprensión y decisión
La contabilidad es, sin duda, el lenguaje de los negocios, pero su comprensión no debe limitarse únicamente a los contadores. Es crucial que los tomadores de decisiones, incluidos los directores financieros, los socios y los empresarios, comprendan este lenguaje y los efectos de ciertas técnicas contables en los resultados financieros.
Por ejemplo, el tratamiento de activos intangibles, como las patentes, las tecnologías o el goodwill, puede afectar significativamente el EBITDA y el patrimonio. La forma en que se deprecian estos activos y los criterios para su amortización pueden alterar los resultados financieros. Asimismo, el manejo de las provisiones para cuentas incobrables y los castigos por deterioro de cuentas pueden influir en los resultados de la empresa de manera significativa, ¿están todos claros del impacto de estos tratamientos contables en el resultado?
Decisiones contables y su impacto en los resultados
Es crucial que los ejecutivos comprendan cómo las decisiones contables afectan los informes financieros. Por ejemplo, las decisiones sobre la depreciación de activos intangibles y la provisión para cuentas incobrables pueden tener un impacto profundo en el EBITDA y en la representación general del patrimonio de la empresa. Estas decisiones frecuentemente se toman sin una comprensión completa del impacto que pueden tener en los resultados, lo que puede llevar a una falta de claridad en la situación financiera real de la empresa.
La realidad de los negocios: Más allá de la magia y los milagros
En el ámbito empresarial, no existen atajos mágicos ni soluciones milagrosas. La historia y la experiencia demuestran que el éxito se basa en una comprensión clara y detallada de la realidad financiera, apoyada por datos precisos y procesos rigurosos. Las buenas ideas y los discursos motivacionales pueden ser inspiradores, pero no sustituyen la necesidad de una base sólida de información precisa y bien gestionada.
Conclusión: La importancia de la Contabilidad Fintech
Para garantizar que las decisiones de negocio se basen en datos precisos y confiables, es esencial adoptar tecnologías Fintech que integren de manera nativa la contabilidad y la generación de informes financieros. La contabilidad Fintech proporciona la herramienta necesaria para asegurar que la información financiera sea clara, exacta y libre de manipulaciones, ofreciendo así una base sólida para una toma de decisiones informada y efectiva.
En resumen, comprender y trabajar con la nueva contabilidad Fintech no solo mejora la calidad de los informes financieros, sino que también protege contra errores y manipulaciones, garantizando que el diablo de los detalles no afecte las decisiones estratégicas de su negocio. Además, los ejecutivos deben tener un conocimiento básico de las técnicas contables para entender cómo estas pueden alterar los resultados financieros, asegurando una toma de decisiones más informada y efectiva.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías