
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
El cambio de año no es solo un ajuste en el calendario; es un momento poderoso para reflexionar, aprender y proyectar lo que está por venir. En el mundo empresarial, esta tradición cobra vida a través de una herramienta clave: el balance contable, esa fotografía precisa que revela dónde estamos y hacia dónde podemos dirigirnos.
Pero hacer balances no se limita a un informe financiero; es una invitación a detenernos, evaluar y trazar un camino tanto en lo personal como en lo profesional. Es el momento de valorar lo logrado, aprender de lo vivido y soñar con lo que aún podemos construir.
El balance empresarial: Una radiografía del año que termina
En términos contables, el balance es más que un resumen de cifras. Es una narración que, a través de tres elementos esenciales, nos ofrece una perspectiva integral:
Activos: Lo que hemos logrado y acumulado.
Pasivos: Los compromisos asumidos y los desafíos que aún enfrentamos.
Patrimonio: Lo que realmente es nuestro y lo que hemos consolidado.
Un balance bien hecho debiera responder a preguntas cruciales:
¿Crecimos este año?
¿Tomamos decisiones acertadas?
¿En qué fallamos?
Al final, estas cifras nos ofrecen una visión clara y honesta, no solo de nuestro desempeño, sino también de nuestra capacidad para afrontar un futuro lleno de oportunidades.
La hora de hacer balances: Más que números, una filosofía de vida
Más allá de los números, “hacer balances” es un ejercicio introspectivo y estratégico. Nos invita a preguntarnos:
¿Cumplimos nuestras metas?
¿Cuál fue nuestro principal aprendizaje el año 2024?
¿Aprendimos de nuestros errores?
¿Estamos listos para soñar más grande?
La contabilidad a menudo percibida como compleja o intimidante se convierte en nuestra mejor aliada. Nos ayuda a interpretar cada dato como una lección, cada registro como una historia, y cada resultado como una puerta abierta al cambio y al crecimiento.
El balance como brújula para un futuro esperanzador
Con el balance como herramienta, podemos planificar el año que comienza con claridad y optimismo. Aquí algunos consejos para aprovechar este momento al máximo:
1.- Identifica tus fortalezas: Los activos bien gestionados son la base de un crecimiento sostenible.
2.- Reconoce tus áreas de mejora: Los pasivos no son enemigos, sino recordatorios de lo que podemos ajustar.
3.- Define objetivos claros: Un balance honesto nos permite soñar con los pies en la tierra.
4.- Sé optimista: Cada año nuevo es una oportunidad para reescribir nuestra historia y construir un mejor porvenir.
Un brindis por los balances: Reflexión, gratitud y crecimiento
El cierre de un año y el inicio de otro no solo son un cambio de fecha; son una invitación a celebrar lo aprendido, lo logrado y lo que aún está por venir. Cada cifra registrada es un ladrillo que construye nuestro futuro.
A todos nuestros empresarios, contadores, emprendedores y soñadores: hagamos de este balance no solo una tarea administrativa, sino un momento de celebración, aprendizaje y esperanza. Porque un balance honesto es también una brújula que nos guía hacia un mañana lleno de claridad, confianza y prosperidad.
¡Feliz año 2025! Que la gratitud por lo vivido nos impulse y que la esperanza ilumine este nuevo viaje. Que Dios nos acompañe en cada paso hacia un futuro lleno de logros y crecimiento.
Con los mejores deseos,
De quien te provee los mejores balances
Tú equipo de Transtecnia.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…
1 comment on “Hora de hacer balances: Cerrando un ciclo e iniciando un nuevo viaje”
Muy buen artículo a la la hora de preparar balances y estados de resultados