
38 años… ¿Cómo se forja un innovador?
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
Introducción:
La trazabilidad de los hechos económicos es un principio fundamental para garantizar la transparencia y confiabilidad de la información financiera. En un entorno empresarial donde las decisiones estratégicas dependen de datos precisos, surge una pregunta clave: ¿qué tan confiables son las fuentes de datos de los sistemas que utilizamos?
La contabilidad como fuente única y válida
La contabilidad es, por definición, el registro estructurado de todos los hechos económicos de una organización. Su rol como única fuente válida de datos no solo asegura precisión, sino que elimina los riesgos asociados a la utilización de fuentes supletorias, como hojas de cálculo o módulos desconectados. Los sistemas Fintech Contables parten de este principio, integrando directamente la generación de reportes financieros desde los registros contables, garantizando que cada cifra esté respaldada por un hecho económico trazable.
El riesgo de las fuentes supletorias
El uso de fuentes alternativas, como datos extraídos manualmente o procesados fuera del sistema contable, abre la puerta a inconsistencias, duplicidad de información y errores humanos. Los ERP tradicionales, al depender de múltiples módulos y procesos manuales, no garantizan la integridad de los datos en su transición hacia los reportes financieros, aumentando la probabilidad de errores o incluso manipulaciones.
Conclusión:
La trazabilidad no es solo un estándar, sino una necesidad. Las soluciones Fintech Contables están redefiniendo la gestión financiera al centrarse en la contabilidad como núcleo, asegurando que los datos sean precisos, confiables y trazables en cada etapa. Este enfoque pone en evidencia las limitaciones de los ERP tradicionales, subrayando su obsolescencia en el ámbito financiero.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Quien controla la información, controla las decisiones. En toda empresa, la información oportuna es el verdadero poder. Y en el mundo de los negocios, ese poder se concentra en la…
Últimos comentarios
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…