
38 años… ¿Cómo se forja un innovador?
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
Introducción
Durante décadas, los ERP tradicionales dominaron la gestión empresarial, prometiendo integración y eficiencia. Sin embargo, en un entorno donde la agilidad, la precisión y la automatización son esenciales, su relevancia comienza a desvanecerse. Al observar su enfoque en la generación de reportes financieros, queda claro que este modelo está mostrando importantes deficiencias frente a las soluciones Fintech Contables.
El modelo ERP: Una visión fragmentada
Los ERP tradicionales fueron diseñados para integrar diferentes áreas de una organización, pero su diseño modular también trae problemas significativos. Los módulos independientes, como inventarios, ventas o recursos humanos, alimentan el sistema con información que luego debe ser consolidada manualmente para generar reportes financieros. Este proceso fragmentado no solo es lento y propenso a errores, sino que también introduce riesgos de pérdida de trazabilidad y duplicidad de datos.
Además, los ERP se desarrollaron bajo una filosofía que prioriza las operaciones empresariales, dejando en segundo plano la generación de información estratégica. Los reportes financieros en estos sistemas suelen requerir intervención manual para corregir inconsistencias, interpretar datos o realizar ajustes, lo que puede comprometer la fiabilidad y retrasar la toma de decisiones.
Fintech Contable: Un modelo integrado y confiable
A diferencia de los ERP, las soluciones Fintech Contables parten de la contabilidad como el núcleo del sistema. Este enfoque garantiza que toda la información financiera se derive directamente de los registros contables, sin necesidad de consolidaciones manuales ni procesos adicionales. La generación de reportes financieros ocurre de manera automática y en tiempo real, eliminando riesgos de manipulación o errores humanos.
Esta filosofía también adopta la automatización avanzada y la inteligencia artificial para interpretar y analizar datos financieros, proporcionando información estratégica que va más allá de los números. Los sistemas Fintech Contables no solo generan reportes, sino que también brindan predicciones, recomendaciones y análisis clave que impulsan la toma de decisiones empresariales.
El futuro de los reportes financieros
En un mundo donde las decisiones deben tomarse de manera ágil y con información precisa, el modelo ERP tradicional no logra satisfacer las demandas actuales del entorno empresarial. Su enfoque en la integración operativa, pero no en la generación de valor estratégico, lo hace cada vez menos relevante frente a soluciones que entienden la contabilidad como el corazón de la gestión financiera.
Las plataformas Fintech Contables están marcando el camino hacia el futuro al ofrecer un sistema integrado, automatizado y confiable que elimina la complejidad innecesaria y prioriza la generación de información útil y estratégica. Estas herramientas no solo permiten cumplir con las normativas fiscales y contables, sino que también ofrecen a las empresas una ventaja competitiva al proporcionarles una visión completa y actualizada de su situación financiera.
Conclusión
El modelo ERP, que alguna vez fue un estándar en la gestión empresarial, está quedando obsoleto en el ámbito financiero. La llegada de las soluciones Fintech Contables, con su enfoque en la automatización, la trazabilidad y la generación de valor estratégico, está transformando la forma en que las empresas gestionan su información financiera. El futuro pertenece a aquellas organizaciones que adoptan herramientas diseñadas para la agilidad, la precisión y la toma de decisiones en tiempo real, dejando atrás los sistemas que no pueden seguir el ritmo de un entorno empresarial en constante evolución.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Quien controla la información, controla las decisiones. En toda empresa, la información oportuna es el verdadero poder. Y en el mundo de los negocios, ese poder se concentra en la…
Últimos comentarios
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…