Nuevo

Saga: Competencia desleal

Artículo 4

10.04.2025

El costo de la competencia desleal: Impacto en empresas y clientes

El costo de la competencia desleal: Impacto en empresas y clientes

La competencia desleal en la industria contable no solo representa un problema ético o legal: es una amenaza directa al desarrollo sano del sector, al valor de las empresas establecidas y, muchas veces, al bienestar de los propios clientes que, sin saberlo, terminan siendo perjudicados.

¿Qué consecuencias tiene la competencia desleal en la industria contable?

Cuando actores del mercado operan al margen de las buenas prácticas, copiando modelos de negocio, software, bajando precios de forma artificial, captando clientes mediante engaños o accediendo a información privilegiada sin autorización, el impacto es profundo y múltiple:

📌 Desvaloriza el trabajo profesional: Se genera una “carrera hacia abajo” en precios, donde el valor del servicio se mide solo por el costo y no por la calidad, experiencia o cumplimiento normativo.

📌 Frena la innovación y las inversiones: Las empresas que sí invierten en tecnología, formación y mejora continua ven amenazada su sostenibilidad cuando deben competir con quienes operan informalmente o sin escrúpulos.

📌 Debilita la confianza en el sector: Clientes que han sido defraudados por “empresas oportunistas” tienden a desconfiar de todos los actores del rubro, perjudicando incluso a quienes trabajan con altos estándares.

¡Hazlo más Simple e Inteligente!
¡Hazlo más Simple e Inteligente!

Cuando el cliente también paga el precio.

Aunque a primera vista una oferta más barata o un trato informal pueda parecer conveniente, los clientes que confían en empresas sin ética comercial también se arriesgan. Algunos de los efectos más comunes:

📌 Errores graves en la contabilidad o en el cálculo de impuestos, que derivan en multas del SII o en problemas laborales.

📌 Pérdida de acceso a la información: muchas veces, al terminar el vínculo con estas empresas, el cliente no recibe respaldo de sus datos ni entrega formal de su documentación.

📌 Riesgo reputacional: una mala práctica contable puede dejar huellas en los registros financieros de la empresa cliente, afectando su acceso a financiamiento o relaciones con terceros.

📌 Servicios sin continuidad ni respaldo legal: al no estar debidamente constituidas, muchas de estas firmas no pueden garantizar la continuidad operativa, ni responder ante errores.

Casos reales: sanciones y consecuencias.

En los últimos años, han aumentado las denuncias ante la autoridad por casos de competencia desleal y malas prácticas en el rubro. Algunos ejemplos ilustrativos:

📌 Empresas contables sancionadas por el SII por ofrecer servicios de declaración tributaria utilizando RUTs de terceros sin autorización.

📌 Multas laborales a firmas que, en su rol de asesores, recomendaron prácticas contrarias al Código del Trabajo o que no cumplieron con las normativas de remuneraciones.

📌 Juicios civiles iniciados por empresas víctimas de excolaboradores que copiaron sistemas, clientes y métodos de trabajo, vulnerando contratos de confidencialidad y causando daño económico verificable.

Conclusión: Todos pierden con la competencia desleal.

La competencia desleal no es un problema exclusivo de quienes la sufren directamente: debilita todo el ecosistema contable, empobrece el estándar del mercado y pone en riesgo a los propios clientes que se ven atraídos por ofertas sin sustento.

Combatirla requiere compromiso, denuncia oportuna y un cambio cultural: valorar la ética profesional, la inversión en calidad y la responsabilidad a largo plazo. Porque cuando la confianza desaparece del servicio contable, la estabilidad de las empresas también se tambalea.

Artículo 2

Artículo 3

Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

únete al boletín informativo Transtecnia
Suscríbete al boletín

de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

Más artículos

Últimos comentarios

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios