
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
Según lo informado en el sitio web institucional de la Dirección del Trabajo, ya está habilitado el trámite “Reconsideración de una multa cursada por la Dirección del Trabajo”.
Este servicio permite a los empleadores, independiente del número de trabajadores vigentes al momento de constatarse la infracción, solicitar digitalmente a la DT la reconsideración de una multa por materias laborales, previsionales y de seguridad y salud en el trabajo.
Importante: el plazo para presentar la solicitud es de 30 días hábiles administrativos (lunes a viernes, exceptuando los días festivos, sábado y domingo), contados a partir del día siguiente de la fecha de notificación de la multa.
Si la multa se notifica:
– Por correo electrónico: se entiende notificada el tercer día hábil siguiente contado desde la fecha de la emisión del referido correo.
– Personalmente: el plazo cuenta desde el primer día hábil siguiente de la notificación.
– Por carta certificada: se entiende notificada el sexto día hábil administrativo a partir de la recepción en Correos de Chile.
– Por aviso en el Diario Oficial: el plazo cuenta desde que se publique la resolución que contiene la multa.
Al lugar que conste en la Resolución de Excepción hecha previamente por el empleador a la Dirección del Trabajo: el plazo cuenta desde el primer día hábil siguiente de la notificación.
Para poder efectuar este trámite deben cumplirse los siguientes requisitos:
– Haber sido notificado de la aplicación de la multa por medio de una resolución.
– No haber interpuesto recursos judiciales contra la misma resolución.
– Acreditar la corrección total de las infracciones, o alegar cuando exista un error en la aplicación de las sanciones.
Fuente: DT
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…