
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informa que emitió la norma de carácter general que regula el Sistema de Consultas de Seguros, del artículo 12 de la Ley de Seguros.
El nuevo Sistema de Consulta Seguros permitirá a los ciudadanos obtener un reporte en línea, en el sitio web de la CMF, que identificará todos los seguros que la persona tiene vigentes.
La norma tiene por objeto establecer la forma y requerimientos que deben cumplir las personas que consulten en dicho sistema y los medios dispuestos para el envío de la solicitud de información.
Esto además del formato y contenidos de los datos que las aseguradoras deben proporcionar, junto a los plazos para la entrega de la información de parte de las compañías y de respuesta a los consultantes.
Adicionalmente, la norma establece la forma en la que se entregará el consentimiento expreso de los asegurados o contratantes, para que la información relativa a sus contratos de seguros sea intercambiada entre las compañías de seguros que éstos señalen.
En tiempo real
A diferencia del mecanismo actualmente vigente, en el nuevo sistema las consultas de los ciudadanos se podrán responder en tiempo real. Esto para aquellos casos en que quien realiza una consulta corresponda a una persona natural que quiere conocer los seguros en que es asegurado o contratante. En cualquier otro caso, la Comisión debe analizar los antecedentes presentados previamente.
Para la implementación del sistema, se establecerá una conexión entre la CMF y un sistema interconectado de las aseguradoras.
El nuevo sistema deberá iniciar sus operaciones 60 días después de emitida la norma, es decir, el 7 de junio de 2022.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…