
El saber en la innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informa que emitió la norma de carácter general que regula el Sistema de Consultas de Seguros, del artículo 12 de la Ley de Seguros.
El nuevo Sistema de Consulta Seguros permitirá a los ciudadanos obtener un reporte en línea, en el sitio web de la CMF, que identificará todos los seguros que la persona tiene vigentes.
La norma tiene por objeto establecer la forma y requerimientos que deben cumplir las personas que consulten en dicho sistema y los medios dispuestos para el envío de la solicitud de información.
Esto además del formato y contenidos de los datos que las aseguradoras deben proporcionar, junto a los plazos para la entrega de la información de parte de las compañías y de respuesta a los consultantes.
Adicionalmente, la norma establece la forma en la que se entregará el consentimiento expreso de los asegurados o contratantes, para que la información relativa a sus contratos de seguros sea intercambiada entre las compañías de seguros que éstos señalen.
En tiempo real
A diferencia del mecanismo actualmente vigente, en el nuevo sistema las consultas de los ciudadanos se podrán responder en tiempo real. Esto para aquellos casos en que quien realiza una consulta corresponda a una persona natural que quiere conocer los seguros en que es asegurado o contratante. En cualquier otro caso, la Comisión debe analizar los antecedentes presentados previamente.
Para la implementación del sistema, se establecerá una conexión entre la CMF y un sistema interconectado de las aseguradoras.
El nuevo sistema deberá iniciar sus operaciones 60 días después de emitida la norma, es decir, el 7 de junio de 2022.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
La pregunta que al principio es difusa… pero que puede cambiarlo todo.
Cuando uno empieza a emprender, esta pregunta aparece en libros, talleres y pitchs: ¿Qué problema resuelves?…
El desafío de reconocerse como el verdadero motor de tu emprendimiento, un futuro empresario.
He visto a muchos emprendedores comenzar con entusiasmo…
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Últimos comentarios
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…
Doy las gracias a un gran ejemplo de perseverancia y más aún que al leer artículo me entrego mas credibilidad…
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…