
¿Para qué educar, si no es para transformar?
El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…
La economía chilena ha recuperado un 92% de los empleos perdidos en pandemia, tras constatarse la creación de 67 mil puestos de trabajo entre febrero y abril.
En el Gobierno calificaron las cifras como “buenas noticias”, aunque expertos advierten que la recuperación podría ir perdiendo ritmo.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este lunes que durante el trimestre móvil febrero-abril de 2022 la tasa de desocupación se ubicó en 7,7%, menor a lo proyectado por los analistas (7,9%).
En esos tres meses se crearon 67.700 nuevos puestos de trabajo. La recuperación sigue en curso y, de hecho, de los empleos perdidos en pandemia ya se recuperó un 92%.
Además, la tasa de desempleo completó doce meses consecutivos a la baja, desde 7,8 a 7,7% en este caso. Sin embargo, hay una cierta paralización en las últimas tres mediciones, cerca de 7,6%.
La recuperación ha perdido ritmo en relación con lo que se vio el año pasado, y así lo reconoce la directora del INE, Sandra Quijada, quien atribuye esto a razones lógicas por un menor margen.
En el Gobierno también hicieron ese alcance y llamaron a destacar los aspectos positivos de la encuesta: la composición más que la tasa.
Comercio, construcción y servicios fueron parte de los sectores que más empujaron el empleo en este trimestre móvil, lo que según el ministro de Hacienda, Mario Marcel, da cuenta de un espacio que todavía tienen por recuperar los sectores más golpeados por la pandemia.
Entre los expertos, sin embargo, ven esto con mayor cautela y consideran que las cifras de empleo pueden comenzar a mostrar peores números en el corto plazo, apuntó Tomás Rau, director del Instituto de Economía UC, aludiendo a las proyecciones.
Lo que se puede concluir es que la recuperación continúa a un ritmo más bajo pero estable, con un rezago de algunos sectores en particular.
Por ejemplo, los hombres han recuperado un 94% de los empleos perdidos y las mujeres 89%, mientras que los empleos formales ya se recuperaron y no así la categoría informal.
Fuente: BBChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…

Durante siglos, la contabilidad ha sido el idioma con que las empresas registran su historia. Pero ese lenguaje, diseñado para describir el pasado, ya no basta para explicar el presente ni anticipar…

1. El principio fundamental: Si no está registrado en la contabilidad, no existe. El B.I. Contable parte de una verdad innegable:…

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Últimos comentarios
La imaginación es tan grande como una montaña y permite la creación que innova la situación previa, nos acerca a…
Es Cierto, la Contabilidad debiera ser el Sistema Nervioso Central en donde concurran y quede huella indeleble de todos los…
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información