
La contabilidad: el mal necesario que dejó de servir
Durante décadas, la contabilidad fue considerada el lenguaje universal de los negocios. Sin embargo, hoy vive una crisis silenciosa: se ha transformado en un trámite, un cumplimiento más…
Según lo informado por el sitio institucional de la Dirección del Trabajo (DT), el director del Trabajo, Pablo Zenteno, recibió el jueves 9 de junio a la directiva de la Federación de Trabajadoras y Trabajadores de Call Center (Fetracall), la que planteó inquietudes sobre los temas de servicios mínimos y trabajo a distancia y teletrabajo.
La Fetracall aglutina a cinco mil afiliados y fue representada en la reunión por su directiva nacional, encabezada por su presidenta, Tamara Muñoz.
En cuanto a los servicios mínimos, la inquietud de la Fetracall tiene que ver con una determinación solicitada por el Banco BCI que está pendiente, situación que ha perjudicado la realización de la negociación colectiva. Esa petición será revisada por la DT para dar un pronto pronunciamiento concordante con el derecho de la libertad sindical.
Respecto del trabajo a distancia y teletrabajo, la Fetracall solicitó una fiscalización a nivel nacional que verifique si se están respetando los derechos laborales en esta modalidad de trabajo. La DT montará un programa inspectivo basado en nuevos parámetros que será aplicado paulatinamente a lo largo del país. Junto con ello, previa solicitud formal de la Fetracall, se revisarán dos dictámenes emitidos anteriormente que dejaron al solo criterio del empleador la fijación de las cláusulas del contrato de trabajo, el uso de equipos y herramientas pertenecientes a los trabajadores y el pago de un monto por su uso “suficiente y razonable”.
Fuente: Dirección del Trabajo
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Durante décadas, la contabilidad fue considerada el lenguaje universal de los negocios. Sin embargo, hoy vive una crisis silenciosa: se ha transformado en un trámite, un cumplimiento más…
En Chile, miles de empresas creen estar tranquilas porque “tienen un contador”.
Alguien que se encarga del IVA, de las declaraciones, del balance.
Un profesional que “cumple”.
Pero… ¿Cumple con quién? ¿Con el SII o con el empresario?…
Había una vez, en los años en que la contabilidad todavía olía a papel y tinta de timbraje, un hombre llamado don Carlos Vicencio. Dueño de un estudio contable, tenía un ritual mensual:…
Hace más de 40 años que camino al lado de los contadores de Chile. Como empresario e innovador, fui testigo de cómo la tecnología cambió su manera de trabajar: desde las camionetas que…
El reciente error en la cuenta de la luz no es un hecho aislado. Es el reflejo de un sistema que perdió el método, la trazabilidad y la confianza en sus propios datos….
Últimos comentarios
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…
Sigo constantemente las publicaciones de Jorge Valenzuela, ya que me parecen de verdad extraordinarias. Esta ocación no es la excepción,…