
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Según lo informado en su sitio institucional por la Dirección del Trabajo, las trabajadoras y trabajadores que tengan a su cargo hijas e hijos menores de 12 años de edad tendrán la posibilidad de acogerse a la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo durante las próximas vacaciones de invierno extendidas de los establecimientos escolares de todo el país.
En el contexto de la alerta sanitaria por Covid-19 vigente en el país decretada por el Decreto N°4, de 2020, el Ministerio de Salud emitió el martes 14 de junio el ordinario A15 N°2787 instruyendo la adecuación del calendario escolar a través del adelantamiento de la fecha de inicio de las vacaciones y la suspensión de clases por una semana adicional a dicho descanso.
Ante ello, la Dirección del Trabajo (DT) emitió el dictamen N° 1050/18, del 15 de junio de 2022, abordando la situación laboral de madres y padres trabajadores que ante la extensión del periodo vacacional de sus hijas e hijos menores de 12 años de edad deban permanecer en sus hogares para su cuidado.
El pronunciamiento establece la alternativa de seguir cumpliendo trabajadoras y trabajadores sus funciones a distancia o teletrabajo. Esta posibilidad está dada por el artículo 206 bis del Código del Trabajo. Éste establece que ante una “alerta sanitaria con ocasión de una epidemia o pandemia a causa de una enfermedad contagiosa, el empleador se encontrará obligado a ofrecer la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo”, advirtiendo enseguida que ello es posible “sin que implique una reducción de sus remuneraciones, en la medida que la naturaleza de sus funciones lo permitan y los trabajadores consientan en ello”.
En el caso de que en un hogar el padre y la madre sean trabajadores, será esta última la que decidirá cuál de los dos podrá seguir laborando en las modalidades de trabajo o distancia y teletrabajo.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…