
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
¿Llamadas telefónicas fuera del horario laboral, correos electrónicos a media noche, envío de documentos tras finalizar la jornada? Estos son solo algunos de los ejemplos que busca dejar atrás el proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo para establecer el derecho a la desconexión laboral.
La moción, que se encuentra en segundo trámite legislativo, comenzó a ser analizada por la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados
¿Qué se propone?
Se modifica el Código del Trabajo para que los trabajadores tengan derecho a la desconexión digital, fuera del horario establecido para la jornada de trabajo, con el fin de garantizar el respeto de su tiempo de descanso, licencias médicas, permisos y vacaciones. De igual modo, respetar su intimidad personal y familiar.
¿Para quiénes será extensivo?
Este derecho será extensivo, además, a los trabajadores contratados bajo el régimen de subcontratación con respecto al empleador principal.
Las modalidades de ejercicio de este derecho atenderán a la naturaleza y objeto de la relación laboral.
Los funcionarios públicos y trabajadores a honorarios que se desempeñen con jornada determinada, tendrán derecho a la desconexión digital, fuera de la jornada laboral, con el fin de garantizar el respeto de su tiempo de descanso, licencias médicas, permisos y vacaciones, y de su intimidad personal y familiar.
Este derecho se ejercerá conforme a la naturaleza de las funciones. Cada jefe de servicio deberá, mediante resolución dictada al efecto, determinar su aplicación, así como las eventuales exclusiones.
Cabe hacer presente que se incluye que las infracciones de esta normativa se sancionarán de acuerdo con las normas establecidas en el Código del Trabajo.
¿A quiénes se exceptúa?
Se exceptúan de lo dispuesto, los casos imprevistos y urgentes en que se requiera del trabajador, y los casos de los trabajadores que pactaren turnos de emergencia, de llamado o tiempos de espera.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías