
Los que menos aportan son los que más ganan
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
Hasta las 17:00 horas del pasado 1 de julio, el sistema de pensiones registraba 28.812.089 pagos entre los tres retiros de fondos, lo que ha significado para las administradoras girar US$ 44.556 millones en total. Lo anterior de acuerdo con el valor del dólar a $ 932,1.
Por su parte, a la misma fecha, los tribunales de familia habían autorizado 630.119 liquidaciones por deudas de alimentos, de las cuales el 93,8% o 591.323 liquidaciones están al día. Para efectuar estos pagos se han movilizado US$ 673,8 millones, en tanto que cada liquidación fue, en promedio, de $ 1.062.075.
Retiros de fondos
De acuerdo con los datos reportados por las administradoras de fondos de pensiones (AFP), hasta las 17:00 horas del pasado viernes el sistema contabilizaba 11.108.913 solicitudes aceptadas por el primer retiro de fondos, de las cuales el 98,6% o 10.954.782 solicitudes están al día. El pago promedio, en este proceso, fue de $ 1.422.907, mientras que en total se han desembolsado US$ 16.723 millones.
El segundo retiro, en tanto, registraba 9.310.288 solicitudes aceptadas, con un avance del 98,1% en los pagos, equivalente a 9.130.115 solicitudes. El monto promedio entregado por solicitud fue de $ 1.460.985, y los dineros destinados a este proceso suman US$ 14.311 millones.
Respecto del tercer retiro de fondos, las solicitudes aceptadas hasta el viernes recién pasado llegaban a 8.866.536. De ellas, el 98,4% o 8.727.192 solicitudes están al día, con un pago promedio de $ 1.444.180 y US$ 13.522 millones pagados en total.
Pensiones de alimentos
Según la información recabada por la Superintendencia de Pensiones, el mayor avance en el proceso de pagos por deudas de alimentos era liderado por AFP Capital hasta el 1 de este mes, con un 99,8% de avance. En segundo lugar figuraba AFP Hábitat, con un 97,3%, y en tercero se situaba AFP PlanVital, con un 95,6%.
Fuente: Departamento de estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
La urgencia de un ecosistema integrado para la gestión de personas, contabilidad y remuneraciones
En muchas empresas, el proceso de remuneraciones es uno de los más…
De la firma electrónica al Ecosistema Fintech Contable
El origen: la firma electrónica
La transformación digital de la contabilidad en Chile tuvo un punto de…
Últimos comentarios
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…