
Donald Trump no crea la distopía, la revela.
No, Donald Trump no inventó la distopía.
Pero quizás, es el personaje que mejor la representa y la destapa ante nuestros ojos….
En febrero del 2020 entró en vigencia en nuestro país la Ley N°21.210, que moderniza la legislación tributaria, la cual, entre otras temáticas incorporó el IVA a diferentes negocios digitales prestados por comercios extranjeros.
A esto se suma la facultad para el Servicio de Impuestos Internos (SII) de establecer un cambio de sujeto para los emisores de medios de pago.
Esto significa que plataformas y servicios como Crunchyroll, Eneba, Square Enix y WordPress comenzarán a recargar y recaudar el IVA de las compras que sus clientes realicen con tarjetas de crédito y débito.
En específico, se trata de la entrada en vigencia de modificaciones que introdujo la normativa al Impuesto al Valor Agregado (IVA). A esto se suma el Ciclo de Vida del Contribuyente, entre otras materias.
Según se detalló desde el SII, se trata de un “cambio de sujeto total y la calidad de agente retenedor de IVA a los emisores de medios de pago (bancarios y no bancarios)”.
Lo anterior, “respecto de los servicios que prestan comercios y plataformas sin domicilio ni residencia en Chile”.
Todos los anteriores, “que debiendo registrarse, declarar y pagar este impuesto, no lo hacen”. Agregan que “este cambio de sujeto fue establecido específicamente en la Resolución Exenta SII N°46, de 2022″.
Aplicación del IVA a negocios y comercios digitales
Es debido a esta misma ley que los servicios digitales extranjeros, como Netflix y Spotify, ya disponen de una opción en su web para pagar impuestos en Chile.
En la actualidad existen 110 negocios y/o plataformas digitales no inscritos en el régimen de tributación y que además no pagan IVA. Además, en una primera etapa el SII aplicará cambio de sujeto en 32 de estos casos.
Fuente: BBChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
No, Donald Trump no inventó la distopía.
Pero quizás, es el personaje que mejor la representa y la destapa ante nuestros ojos….
En la industria contable, donde el conocimiento técnico, la confianza del cliente y los procesos internos marcan la diferencia competitiva, la fuga de talento no siempre se traduce en una simple…
La contabilidad y la gestión financiera son el corazón de cualquier empresa. La información contable no solo es crítica para la operación diaria, sino que es un activo estratégico que debe protegerse…
La digitalización ha transformado radicalmente el sector de los servicios contables y el software financiero, permitiendo mayor eficiencia, automatización y accesibilidad…
El mercado está enviando señales claras: las oficinas contables tradicionales están perdiendo a sus mejores clientes. Grandes empresas están migrando a soluciones más eficientes porque…
Últimos comentarios
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia es el organismo que juzga y sanciona a empresas o personas que…
Las empresas trabajan para generar utilidades para sustentar y hacer crecer las empresas, generando así más empleo y recursos para…
Buenos días, es verdad que muchos ex-empleados desarrollan actividades en el mismo giro de sus ex-empleadores, aprovechando base de datos…
Eso sucede cuando el empresario no reparte sus utilidades con generosidad.
Quisiera saber si es también aplicable para una propime transparente D n° 8