
Donald Trump no crea la distopía, la revela.
No, Donald Trump no inventó la distopía.
Pero quizás, es el personaje que mejor la representa y la destapa ante nuestros ojos….
El Servicio de Impuestos Internos (SII), por medio del Oficio N°2308 del 28 de julio de 2022, indicó que los servicios de salud y prestados por establecimientos de educación no quedarán afectos por Reforma a partir del 1 de enero de 2023.
El pronunciamiento se dio a partir de la definición del nuevo hecho gravado “servicio” establecido en el N° 2°) del artículo 2° de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (LIVS), en virtud de la cual todas las prestaciones que se encuentran actualmente no gravadas, por clasificarse en el N° 5 del artículo 20 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), pasarán a estar gravadas con IVA a partir del 01.01.2023, salvo que se les aplique alguna exención específica.
El SII precisó así que los ingresos percibidos por la dictación de charlas, seminarios y cursos, cuya finalidad sea entregar conocimientos técnicos sobre determinadas materias, se benefician con la exención contenida en el N° 4 del artículo 13 de la LIVS, cualquiera sea el carácter o la forma jurídica que tenga la entidad que imparte la enseñanza.
Lo anterior no cambia con la nueva definición del hecho gravado “servicio”, vigente a contar del 01.01.2023.
Se aclara que la exención no comprende los servicios de asesorías.
Por su parte, las prestaciones de salud ambulatorias, aun cuando sean efectuadas por clínicas y hospitales, se encontrarán exentas de IVA por aplicación de la exención incorporada como nuevo N° 20 de la letra E del artículo 12 de la LIVS, vigente a contar del 01.01.2023.
Finalmente, se entienden por “servicios, prestaciones y procedimientos de salud” aquellos comprendidos en la nómina de aranceles modalidad de atención institucional publicada en el sitio web del Fondo Nacional de Salud, independientemente que sean desarrolladas o no por un prestador institucional de salud.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
No, Donald Trump no inventó la distopía.
Pero quizás, es el personaje que mejor la representa y la destapa ante nuestros ojos….
En la industria contable, donde el conocimiento técnico, la confianza del cliente y los procesos internos marcan la diferencia competitiva, la fuga de talento no siempre se traduce en una simple…
La contabilidad y la gestión financiera son el corazón de cualquier empresa. La información contable no solo es crítica para la operación diaria, sino que es un activo estratégico que debe protegerse…
La digitalización ha transformado radicalmente el sector de los servicios contables y el software financiero, permitiendo mayor eficiencia, automatización y accesibilidad…
El mercado está enviando señales claras: las oficinas contables tradicionales están perdiendo a sus mejores clientes. Grandes empresas están migrando a soluciones más eficientes porque…
Últimos comentarios
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia es el organismo que juzga y sanciona a empresas o personas que…
Las empresas trabajan para generar utilidades para sustentar y hacer crecer las empresas, generando así más empleo y recursos para…
Buenos días, es verdad que muchos ex-empleados desarrollan actividades en el mismo giro de sus ex-empleadores, aprovechando base de datos…
Eso sucede cuando el empresario no reparte sus utilidades con generosidad.
Quisiera saber si es también aplicable para una propime transparente D n° 8