
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
En lo que va del mes de agosto sólo el fondo A está rentando positivo, luego de meses de anotar pérdidas.
Eso sí, en lo que va del año tanto ese fondo como el B registran su segundo peor desempeño acumulado luego de 2008 (crisis subprime); y el C registra su peor desempeño histórico.
Según un boletín de la consultora Ciedess -en lo que va del mes y con valores cuotas al día 24- los fondos más riesgosos, A y B, registran variaciones de 0,85% y -0,09% cada uno, mientras que el fondo C, de riesgo moderado, presenta una caída de -1,35%.
En tanto, los fondos más conservadores, D y E, obtienen pérdidas de -2,74% y -3,69%. respectivamente.
Este resultado muestra un cambio en la tendencia mostrada por estos selectivos durante los últimos meses del año.
¿Qué ocurrió?
De acuerdo con Ciedess, el resultado mensual de los multifondos A y B se explica mayormente por la variación en los precios de los instrumentos de renta variable.
A nivel externo se observan resultados mixtos en los principales índices internacionales, siendo complementados por el alza del dólar; mientras que a nivel local se registra una ganancia.
“Los mercados siguen estando afectados por la pandemia (destacan las restricciones en China) y el conflicto Rusia-Ucrania, donde las presiones inflacionarias han impulsado alzas de tasas en la mayoría de los países y el surgimiento de temores por una eventual recesión global”, explicó la consultora.
Y agregó que “a nivel nacional destaca la incertidumbre por el Plebiscito de salida y las preferencias por el ‘Rechazo””.
El centro de estudios explicó que la rentabilidad de los fondos C, D y E se debe, principalmente, a los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros.
“Se registra una contribución negativa por parte de la renta fija internacional, mientras que a nivel local se observa un alza en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija, impactando negativamente a los fondos conservadores a través de las pérdidas de capital. Esto último se explicaría por las presiones inflacionarias y el fuerte déficit en cuenta corriente reportado en el segundo trimestre del año”, señaló Ciedess.
Fondo C registra su peor desempeño histórico
Según Ciedess en lo que va de 2022, enero a agosto, se aprecian resultados negativos para los multifondos, salvo el E.
Los fondos A y B registran caídas de -11,91% y -9,49%, respectivamente; su segundo peor desempeño acumulado para este periodo, luego de 2008 cuando ocurrió la crisis subprime.
Por su parte, el fondo C presenta una variación de -7,70%, anotando su peor desempeño histórico. En tanto, el fondo D obtiene una caída de -3,31% y el E un incremento de 0,88%.
Fuente: BBChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…