
38 años… ¿Cómo se forja un innovador?
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En lo que va del mes de agosto sólo el fondo A está rentando positivo, luego de meses de anotar pérdidas.
Eso sí, en lo que va del año tanto ese fondo como el B registran su segundo peor desempeño acumulado luego de 2008 (crisis subprime); y el C registra su peor desempeño histórico.
Según un boletín de la consultora Ciedess -en lo que va del mes y con valores cuotas al día 24- los fondos más riesgosos, A y B, registran variaciones de 0,85% y -0,09% cada uno, mientras que el fondo C, de riesgo moderado, presenta una caída de -1,35%.
En tanto, los fondos más conservadores, D y E, obtienen pérdidas de -2,74% y -3,69%. respectivamente.
Este resultado muestra un cambio en la tendencia mostrada por estos selectivos durante los últimos meses del año.
¿Qué ocurrió?
De acuerdo con Ciedess, el resultado mensual de los multifondos A y B se explica mayormente por la variación en los precios de los instrumentos de renta variable.
A nivel externo se observan resultados mixtos en los principales índices internacionales, siendo complementados por el alza del dólar; mientras que a nivel local se registra una ganancia.
“Los mercados siguen estando afectados por la pandemia (destacan las restricciones en China) y el conflicto Rusia-Ucrania, donde las presiones inflacionarias han impulsado alzas de tasas en la mayoría de los países y el surgimiento de temores por una eventual recesión global”, explicó la consultora.
Y agregó que “a nivel nacional destaca la incertidumbre por el Plebiscito de salida y las preferencias por el ‘Rechazo””.
El centro de estudios explicó que la rentabilidad de los fondos C, D y E se debe, principalmente, a los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros.
“Se registra una contribución negativa por parte de la renta fija internacional, mientras que a nivel local se observa un alza en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija, impactando negativamente a los fondos conservadores a través de las pérdidas de capital. Esto último se explicaría por las presiones inflacionarias y el fuerte déficit en cuenta corriente reportado en el segundo trimestre del año”, señaló Ciedess.
Fondo C registra su peor desempeño histórico
Según Ciedess en lo que va de 2022, enero a agosto, se aprecian resultados negativos para los multifondos, salvo el E.
Los fondos A y B registran caídas de -11,91% y -9,49%, respectivamente; su segundo peor desempeño acumulado para este periodo, luego de 2008 cuando ocurrió la crisis subprime.
Por su parte, el fondo C presenta una variación de -7,70%, anotando su peor desempeño histórico. En tanto, el fondo D obtiene una caída de -3,31% y el E un incremento de 0,88%.
Fuente: BBChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Quien controla la información, controla las decisiones. En toda empresa, la información oportuna es el verdadero poder. Y en el mundo de los negocios, ese poder se concentra en la…
Últimos comentarios
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…