
¿Para qué educar, si no es para transformar?
El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…
El 26 de mayo de 2022 fue publicada la Ley 21.456, que trata sobre el reajuste al monto del Ingreso Mínimo Mensual, así como la Asignación Familiar y Maternal y el Subsidio Familiar. Otorga un subsidio temporal a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas y establece un aporte compensatorio del aumento del valor de la Canasta Básica de alimentos.
Esta ley ha establecido un reajuste progresivo del Ingreso Mínimo Mensual en dos fases: comenzando en mayo del 2022 con un aumento de $350.000 a $380.000 y, luego, en agosto 2022, aumentando a $400.000. Además, esta Ley ha establecido un mecanismo para fijar un alza adicional a $410.000, de acuerdo con las condiciones económicas del país en enero 2023, esto es, en el caso de que la inflación acumulada a diciembre 2022 supere el 7% en 12 meses.
En este sentido, el ministro de Hacienda Mario Marcel, manifestó que se acumuló un alza inflacionaria de 12,5% en noviembre, por lo que corresponde este reajuste e irá en beneficio directo de cerca de un millón de trabajadores.
La Ley establece este reajuste para los trabajadores y las trabajadoras mayores de 18 años de edad y hasta 65 años de edad.
Cabe señalar que a los trabajadores y trabajadoras menores de 18 años y mayores de 65 años también corresponde un alza adicional, lo mismo para el ingreso mínimo mensual para efectos no remuneracionales.
| Normativa | Vigencia | IMM > 18 años y < 65 años | IMM < 18 años y > 65 años | Fines no remuneracionales | Var.% |
| Decreto N° 2 del 6 de enero de 2022 del Ministerio de Hacienda | 1 de enero de 2022 | $ 350.000 | $ 261.092 | $ 225.606 | |
| LEy N° 21.456 | 1 de mayo de 2022 | $ 380.000 | $ 283.471 | $ 244.944 | 8.6% |
| Ley N° 21.456 y Decreto N° 1089 del 11 de Julio de 2022 del Ministerio de Hacienda | 1 de agosto de 2022 | $ 400.000 | $ 298.391 | $ 257.836 | 5,3% |
| Decreto pendiente conforme al art N° 8 de la ley N| 21.456 | 1 de enero 2023* | $ 410.000* | $ 305.851* | $ 264.282* | 2,5% |
Fuente: Ministerio de Hacienda, 2023.
En la misma proporción se ajustarán los montos y los tramos de:
Asignación familiar (AF)
Subsidio Único Familiar (SUF)
| Vigencia desde agosto 2022 | Entrarán en vigor en enero de 2023 | |||||
| Límite inferior Tramo | Límite superior Tramo | Subsidio | Límite inferior Tramo | Límite superior Tramo | Subsidio | |
| Asignación Familiar | $ 0 | $ 419.414 | $ 16.418 | $ 0 | $ 429.899 | $ 16.828 |
| $ 419.414 | $ 612.598 | $ 10.075 | $ 429.899 | $ 627.913 | $ 10.327 | |
| $ 612.598 | $ 955.444 | $ 3.184 | $ 627.913 | $ 979.330 | $ 3.264 | |
| Subsidio familiar | $ 16.418 | $ 16.828 | ||||
Fuente: Ministerio de Hacienda, 2023.
Adicionalmente la Ley 21.456 otorga un Subsidio temporal a las micro, pequeñas y medianas empresas, de carácter mensual para el pago del Ingreso Mínimo Mensual, dado que se cumple el aumento del IPC sobre el 7% en doce meses.
Por último, el aporte compensatorio del aumento del valor de la canasta básica de alimentos es un subsidio que se ha establecido en relación con el aumento del costo de la vida y se pagará hasta el 30 de abril de 2023 cuyos valores se modifican mensualmente conforme se publican los nuevos valores de la Canasta Básica de Alimentos.
En Transtecnia, ya estamos preparados para cuando realices tu proceso de remuneraciones todos los reajustes señalados por Ley, estén automáticamente ingresados.
Fuente: Claudia Miranda, Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…

Durante siglos, la contabilidad ha sido el idioma con que las empresas registran su historia. Pero ese lenguaje, diseñado para describir el pasado, ya no basta para explicar el presente ni anticipar…

1. El principio fundamental: Si no está registrado en la contabilidad, no existe. El B.I. Contable parte de una verdad innegable:…

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Últimos comentarios
La imaginación es tan grande como una montaña y permite la creación que innova la situación previa, nos acerca a…
Es Cierto, la Contabilidad debiera ser el Sistema Nervioso Central en donde concurran y quede huella indeleble de todos los…
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información