Artículo Tributario
07.02.2023
Exclusividad en la prestación de servicios de los socios de una sociedad de profesionales

De acuerdo con su presentación, es posible que una persona tenga más de una profesión y, por tanto, participe en más de una sociedad de profesionales, no necesariamente vinculadas entre sí, como también que uno o más de sus socios sean trabajadores dependientes y a su vez dediquen tiempo a la sociedad de acuerdo a sus posibilidades, implicando distintos porcentajes de participación, de utilidades distinto o remuneraciones según el tiempo de dedicación a la sociedad.
Luego, tras citar lo instruido en la letra d) del apartado 2.2 de la Circular N° 50 de 2022 y en el Oficio N° 3245 de 2022, consulta si, en los hechos, los socios deben prestar sus servicios a la sociedad de profesionales de la que forman parte en forma exclusiva.
Al respecto, y en lo que interesa a la presente consulta, se informa que, de acuerdo con las instrucciones administrativas impartidas por este Servicio1 sobre las sociedades de profesionales, para calificar como tales se deben reunir una serie de requisitos2, entre ellos, que todos los socios de esta sociedad, sean personas naturales u otras sociedades de profesionales, deben ejercer sus profesiones para la sociedad, no siendo aceptable que uno o más de ellos solo aporte capital, importando la realización efectiva de labores profesionales por parte del socio en beneficio de la sociedad3.
Lo anterior, reforzando el carácter de sociedad de personas que deben tener las sociedades de profesionales, y la naturaleza del aporte que el socio debe realizar en su calidad de profesional. Esto es, su trabajo intelectual, el ejercicio de su profesión en beneficio de la sociedad, siendo inadmisible la existencia de socios que solo realicen aportes de capital.
Con todo, de ello no se sigue que los socios se encuentren impedidos de ejercer sus labores profesionales fuera de la sociedad o formar parte de más de una sociedad de profesionales.
Conforme lo expuesto precedentemente, se informa que no es un requisito para calificar a una sociedad como de profesionales la prestación exclusiva de servicios de los socios a la misma.
Fuente: Paola Lira, Departamento de Estudios Transtecnia

Suscríbete al boletín
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Más artículos

Cumpla la nueva exigencia de la Dirección del Trabajo
La Dirección del Trabajo de Chile, a través de la Resolución Exenta N°38, ha establecido la obligación de utilizar sistemas de control de asistencia certificados para registrar y validar…

¡IMPORTANTE! A partir del 1º de mayo: Sin Inicio de Actividades, no podrás operar
Atención emprendedores y empresarios:
Desde el 1º de mayo, entra en vigencia una nueva exigencia legal: Toda persona que realice actos de comercio deberá tener Inicio de Actividades formalizado…

¿Por qué tanto escándalo por apoyar la fiscalización del SII?
En estos días, algunos empresarios y representantes de gremios han salido a quejarse. ¿La razón? No les gusta tener que verificar si sus clientes están formalizados, si han iniciado actividades…

Rectificación del SII: Un paso correcto hacia la digitalización y el apoyo a las pymes
Hace unos meses publicamos un artículo crítico titulado: “¡Obsoleto! SII, símbolo del retroceso del Estado y la burocracia”, donde advertíamos con fuerza sobre el grave error del Servicio de Impuestos…
Últimos comentarios
Respecto de este tema seria interesante que se regulara o derechamente se rebajen las comisiones cobradas por las empresas que…
Totalmente de acuerdo, con esta accion se termina con la competencia desleal....
Muy de acuerdo. Es un mínimo exigible, para que el ecosistema económico y tributario funcione. Hay un deber ético de…
Aplausos para el comentario de Valenzuela. La elusion y evasion hacen daño y causan mucho resentimiento... Falta responsabilidad en los…
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…
2 comments on “Exclusividad en la prestación de servicios de los socios de una sociedad de profesionales”
MI SOCIEDAD ES “EDYMA LIMITADA” Y LA COMPONE MI HIJO CONTADOR AUDITOR Y YO QUE NO TENGO TITULO DE CONTADOR, PERO TRABAJE COMO TAL EN OFICINA CON MI SEÑORA QUE FELLECIO EN JULIO 2017 LLEVANDO TODO LO RELACIONADO CON CONTABILIDAD HACE MAS O MENOS 30 AÑOS, POSTERIORMENTE DESPUES DEL FALLECIMIENTO DE ELLA SE CONFECCIONÓ LA SOCIEDAD EDYMA LIMITADA EN LA CUAL NO SE SI PUEDO SEGUIR EMITIENDO FACTURAS EXENTAS DE ACUERDO A LA CIRCULAR 50 DEL 2022.
ESPERO ME DEN UNA RESPUESTA QUE ESTE ACORDE A LO INDICADO MAS ARRIBA, YA QUE EL SERV.IMPUESTOS INTERNOS SOLO INDICA LLENAR UN FORMULARIO Y NADA MAS
DESDE YA MUCHAS GRACIAS
Muy buena consulta, en mi caso yo soy el contador títulado y con mi conyuge hemos atendido clientes hace años, ¿con ella puedo formar una sociedad de profesionales?