CMF informa el desempeño de Bancos y Cooperativas a noviembre de 2019

Las colocaciones del sistema bancario se incrementaron en noviembre un 10,60% en 12 meses, por sobre la variación registrada el mes anterior, de 8,45%, y también superior a la de igual mes del año anterior (7,00%). Si bien el crecimiento se observó en todas las carteras, la mayor expansión se registró en la cartera comercial.

Las colocaciones comerciales crecieron 10,73%; consumo en un 15,36%; y vivienda 8,57%.

Por su parte, el índice de provisiones sobre colocaciones se incrementó en el mes desde un 2,51% a un 2,54%, mientras que los índices de morosidad de 90 días o más y de cartera deteriorada disminuyeron, de un 1,95% a un 1,94% y desde un 5,01% a un 4,94%, respectivamente.

La utilidad de noviembre, de $214.479 millones (MMUSD 259), aumentó un 83,87% respecto del mes anterior, mientras que la variación en 12 meses alcanzó un 5,93 %.

El mayor resultado mensual obedeció, principalmente, a un aumento en el resultado de operaciones financieras y margen de intereses, atenuado por un mayor gasto por concepto de provisiones por riesgo de crédito e impuestos.

Cooperativas supervisadas

Las colocaciones de las Cooperativas de Ahorro y Crédito supervisadas por la CMF se incrementaron 4,92% en 12 meses, ubicándose por debajo del 4,97% obtenido en octubre pasado. El crecimiento más pausado de la cartera de consumo, de 6,43%, explicó esta variación.

En materia de Riesgo de Crédito, los índices mostraron un comportamiento dispar. En noviembre indicador de provisiones sobre colocaciones disminuyó desde un 4,59% a 4,31%, el índice de morosidad de 90 días o más subió de un 3,26% a un 3,31% y el de cartera deteriorada retrocedió desde 7,34% a un 7,30%.

La utilidad de noviembre alcanzó los $11.466 millones (MMUSD 14) creciendo un 379,51% respecto del mes anterior, mientras que la variación en 12 meses alcanzó un 3,04%.

El mayor resultado mensual obedeció, principalmente, a un menor gasto en provisiones neto y a un aumento en el resultado de operaciones financieras; contribuyendo, en menor medida, menores gastos de apoyo.

Fuente:  Departamento de Estudios Transtecnia

Comparte este post

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios