CMF publica Informe Estadístico Trimestral de los mercados de valores y seguros correspondiente al cierre de 2017

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó hoy el “Informe Estadístico Trimestral” de los mercados de valores y seguros, correspondiente al cierre del cuarto trimestre de 2017, que tiene como objetivo mostrar la evolución de distintas variables estadísticas de los principales participantes del mercado sujeto a fiscalización de la CMF, como las administradoras de fondos, las compañías de seguros, los intermediarios de valores y, corredores de bolsa de productos.

El objetivo de esta publicación es contribuir a una amplia y oportuna difusión de información relevante para el análisis y toma de decisiones por parte de los agentes de mercado y al conocimiento de los inversionistas y asegurados.

Este documento, presenta en forma gráfica el comportamiento de variables relativas a número de participantes de mercado, carteras de inversiones y activos administrados por fondos y compañías de seguros, montos transados en mercados secundarios e indicadores de desempeño por industrias. El informe muestra datos correspondientes al último trimestre de 2017 comparado con antecedentes a contar de 2012, en base a la información proporcionada por las entidades fiscalizadas a la CMF.

Al cierre del cuarto trimestre de 2017, las carteras de inversiones de fondos mutuos, fondos de inversión y compañías de seguros de vida y generales totalizaron US$142 mil millones, lo que equivale a una caída de 1,82% con respecto a lo registrado a septiembre del mismo año. Esta baja se explica principalmente por menores inversiones en instrumentos de deuda de bancos y, en menor medida, por instrumentos de deuda estatal y en empresas, los que disminuyeron en US$3.539 millones, US$332,8 millones y, US$273,9 millones respectivamente durante dicho período.

En cuanto a la diversificación de dicha cartera de inversiones por país de origen de los instrumentos que la componen, el 83,1% corresponden a activos de origen nacional y el 16,9% restante a inversión extranjera, según cifras reportadas al cierre de diciembre de 2017. A su vez, la diversificación de la cartera invertida en el exterior, tiene como principales destinos de inversión a Estados Unidos y Luxemburgo, los que representaron el 35,4% y 12,1% respectivamente, del total de activos extranjeros en dicha fecha.

En tanto, el total de activos administrados por los fondos presentó una caída de 4,8% con comparación al cierre de septiembre. En tanto, las compañías de seguros tuvieron un leve crecimiento de 1,7% para el mismo período. En términos agregados, el total de activos administrados por fondos y compañías de seguros bajó 1,8% respecto al trimestre anterior, alcanzando los US$151 mil millones.

Los montos transados en 2017 en las Bolsas de Valores, ascendieron a US$466 mil millones, lo que equivale a un aumento del 14,4% en respecto a 2016. Estos resultados son atribuibles a las mayores transacciones en operaciones de intermediación financiera, renta fija y renta variable, las que aumentaron en 7,5%, 20% y, 51,6% respectivamente en comparación al período anterior.

Mientras que el mercado de seguros tuvo una prima directa que ascendió a US$13 mil millones durante 2017, lo que representó una caída de 0,6% en comparación a lo registrado durante el mismo período del año anterior. Dicho descenso se explica por el aumento de las primas obtenidas por las compañías de seguros generales (+2,0%), en contrate con las compañías de seguros de vida (-1,7%).

Fuente:  Departamento de Estudios Transtecnia

Comparte este post

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios
    Contrata PIN y lleva GRATIS Contabilidad DigitalCotiza ahora
    Hello. Add your message here.