Presentan resumen del desempeño de Bancos y Cooperativas a julio de 2018

La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) entregó, junto a los resultados mensuales de la banca y de las cooperativas que supervisa, una nueva versión de su informe acerca del desempeño de ambas industrias, con cifras al mes de julio de 2018.

Sistema Bancario

A partir de este mes comenzó a operar Bank of China, Agencia en Chile con lo que el Sistema Bancario pasó a conformarse por 21 instituciones.

En términos de actividad, en el mes de julio las colocaciones crecieron un 5,90 % en doce meses, por debajo del aumento registrado en junio de 6,56 % y por sobre la variación de 3,25 % obtenida en julio de 2017. La menor expansión respecto del mes anterior obedeció a un menor crecimiento en todas las carteras, con énfasis en empresas.

Las colocaciones comerciales se incrementaron en 5,87 % (6,58 % jun’18 y 0,88 % jul’17), consumo en un 4,87 % (5,18 % jun’18 y 5,59 % jul’17), mientras que vivienda se expandió en un 8,29 % (8,74 % jun’18 y 7,59 % jul’17).

Por su parte, los índices de provisiones sobre colocaciones y de cartera deteriorada disminuyeron respecto del mes de junio, alcanzando un 2,37 % y un 5,06 %, respectivamente. Por su parte, el indicador de morosidad de 90 días o más, aumentó a un 1,96 %.

Finalmente, la utilidad de julio, de $ 226.942 millones (MMUSD 355), disminuyó un 3,23 % respecto del mes anterior y registró un aumento de un 9,30 % en doce meses.

Cooperativas supervisadas

Las colocaciones crecieron un 5,57 % en doce meses, ubicándose por debajo del 6,19 % obtenido en junio. El menor crecimiento de la cartera de consumo, de 8,38 % (9,18 % jun’18) y la caída de las colocaciones comerciales en un 10,13 % (-8,79 % jun’18), explicaron dicha variación.

En materia de Riesgo de Crédito, todos los indicadores se incrementaron respecto del mes anterior. El índice de provisiones sobre colocaciones alcanzó un 5,01 %, el de morosidad de 90 días o más un 3,50 %, y el de cartera deteriorada ascendió a un 7,83 %.

La utilidad de julio aumentó un 2,92 %, atribuible a un mayor margen de intereses. En tanto, el resultado acumulado al séptimo mes del año, por un total de $ 49.753 millones; se incrementó un 17,01 % respecto de doce meses atrás.

Fuente:  Departamento de Estudios Transtecnia

Comparte este post

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios
    Le informamos que nuestros sistemas legacy presentan intermitencia. Estamos trabajando para habilitar los sistemas.
    Hello. Add your message here.