
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
Este martes pasado, la sala del Senado aprobó de forma unánime el proyecto de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral que busca entrega derechos laborales a mujeres y hombres con responsabilidades de cuidado, promoviendo así la corresponsabilidad. Así, da luz verde para que este avance en su tramitación a la Cámara de Diputados.
Asimismo, el proyecto se enfoca en el “principio de protección a la maternidad y paternidad, promoviendo la igualdad de oportunidades y de trato entre las mujeres y los hombres, buscando preservar tanto la salud y bienestar de los niños y niñas, como el de sus progenitores y progenitoras”, señalan desde el Gobierno. El subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo valoró el respaldo de los senadores señalando que “la superación de la desigualdad de género del mercado del trabajo es una tarea compleja, que requiere de una batería integral de medidas, debido a que las labores de cuidado acompañan e interceptan las trayectorias laborales de las y los trabajadores a lo largo de sus vidas, requiriendo de diversas políticas para no tener que interrumpir sus trabajos, entrando y saliendo del mercado remunerado. Por ello es relevante este paso en el Congreso, pues nos acerca a alcanzar una efectiva conciliación de la vida laboral, personal y familiar”.
La iniciativa contempla, entre otras cosas, otorgar a los trabajadores que tienen al cuidado a un niño o niña menor de catorce años o adolescente menor de 18 años con discapacidad o en situación de dependencia el derecho y regulación del teletrabajo, y prioridad al momento de otorgar feriados o vacaciones. También contempla, entre otras cosas, otorgar a los trabajadores que tienen al cuidado a un niño o niña menor de catorce años o adolescente menor de 18 años con discapacidad o en situación de dependencia el derecho y regulación del teletrabajo, y prioridad al momento de otorgar feriados o vacaciones.
Además, “se regirá por los principios de parentalidad positiva, corresponsabilidad social y protección a la maternidad y paternidad. Estos deberán aplicarse en concordancia con las responsabilidades y facultades de administración que se reconoce al empleador, en el pleno ejercicio de las facultades de administración y de organización de la actividad productiva del emperador”, señala el proyecto.
De pasar todos sus trámites legislativos, la ley entrará en vigencia 30 días después de su publicación en el Diario Oficial.
Fuente: La Tercera Noviembre 2023
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…