
La tecnología como amenaza al poder establecido: ¿Quién teme al cambio?
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
En otros artículos, hemos analizado diversos permisos laborales consagrados en el Código del Trabajo, y consideramos relevante mencionar un nuevo permiso establecido en nuestra legislación mediante la Ley 21.545, publicada el 10 de marzo de 2023, conocida como la Ley TEA o Ley del Trastorno del Espectro Autista.
Esta ley, someramente, consagra un nuevo estatuto legal para resguardar la inclusión total y atención integral de las personas con TEA. En este sentido, la ley vino a modificar el artículo 25 del Código del Trabajo y agregó un nuevo artículo, el 66 quinquies, que establecen el sentido y alcance de este nuevo permiso, que es reconocido tanto para trabajadores sujetos al Código del Trabajo, y para aquellos funcionarios de la Administración Pública y Municipalidades.
El permiso consiste en la posibilidad de ausentarse del trabajo cuando una emergencia afecta al niño o joven menor de edad con TEA que está a su cuidado. Esta ausencia puede durar desde el momento en que recibe la comunicación hasta que termina la emergencia, sin requerir permiso previo ni implicar descuento de las remuneraciones.
En todo caso, el permiso se otorga para atender emergencias, entendiendo la Dirección del Trabajo que ello ocurre cuando surgen situaciones que involucran un suceso intempestivo e importante que amenaza la integridad física o psíquica de un menor de edad con Trastorno del Espectro Autista.
Con todo, se debe precisar que este permiso, sólo se puede hacer efectivo para concurrir al establecimiento educacional donde el niño o joven cursa sus estudios, de manera que la propia ley restringe el uso de este permiso para otros propósitos.
Con la normativa revisada, no es posible para el empleador negar este permiso, poner restricciones al uso del mismo, ni tomar medidas como descontar remuneraciones, o aplicar sanciones. De hecho, la propia ley contempla la prohibición para el empleador, de aplicar la causal del despido consagrada en el artículo 160 número 4 (abandono del trabajo) del Código del Trabajo.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
La realidad tributaria en muchos países es paradójica. A pesar de los avances tecnológicos y de la creación de herramientas –algunos de los cuales fueron pioneros en facilitar el…
En el mundo empresarial y profesional, todos nos hemos visto en situaciones donde los procesos y las tareas parecen más complicados de lo necesario. Nos enfrascamos en rutinas que, si bien nos…
Hoy en día, dirigir una empresa se ha convertido en un desafío continuo, donde la velocidad de los cambios, la incertidumbre y la hipercompetitividad exigen un manejo eficiente de recursos y…
Durante décadas, los ERP tradicionales dominaron la gestión empresarial, prometiendo integración y eficiencia. Sin embargo, en un entorno donde la agilidad, la precisión y la automatización son esenciales, su relevancia comienza a desvanecerse. Al observar su enfoque en la generación de reportes financieros, queda claro que este modelo está mostrando importantes deficiencias frente a las soluciones Fintech Contables.
Últimos comentarios
Estimados. De excelencia vuestros aportes, Abrazo y muchísimas gracias.
Es interesante el artículo ya que nos explica la complejidad del sistema tributario, y si tenemos un error en en…
Un trabajo de excelencia, se ha combinado perfectamente bien el desarrollo o crecimiento personal con lo profesional, cuando se logra…
EXCELENTE APUNTES SOBRE TODO PARA MI MUCHAS GRACIAS
Me encantó su artículo, le dio justo en el clavo.