Artículo Tributario
31.08.2023
Criterios sobre calificación de sujetos en sociedades de profesionales

El SII ha emitido diversos pronunciamientos respecto a la calificación de socios, determinando si pueden ser considerados como sociedad de profesionales y, por ende, estar exentos del IVA según los requisitos del artículo 12 número 8 letra E. Esta norma exime del IVA a los ingresos de sociedades de profesionales, incluso si han optado por declarar sus rentas conforme a las normas de primera categoría.
Entonces, para definir cuáles son las sociedades de profesionales cuyos servicios se encuentren exentos, debemos referirnos a la Ley de la Renta, específicamente al artículo 42 número 2, inciso tercero. Este artículo establece que, además de cumplir los requisitos de tratarse de una sociedad de personas con objeto exclusivo de prestación de servicios profesionales, compuesta de personas naturales o jurídicas (que cumplan los mismos requisitos), señala que para ser considerada una sociedad de profesionales, los socios deben ser personas que desarrollen actividades que importen el ejercicio de profesiones liberales o de otras profesiones no comprendidas en primera categoría. Estos deben cumplir con los siguientes requisitos:
● Que se trate de personas que se encuentren en posesión de un título profesional, otorgado por alguna universidad del estado o reconocida por éste.
● Que se trate de actividades desarrolladas por personas que se encuentren en posesión de un título no profesional, otorgado por una entidad que los habilite para desarrollar alguna profesión, técnica u oficio.
Sin embargo, queda poco claro, si la actual interpretación de la norma, permite constituir sociedades de profesionales, en las que los socios, no posean títulos profesionales o técnicos, sino por aquellas personas que desempeñan una ocupación lucrativa, cuyas rentas provienen del trabajo personal en actividades en las que predomina el trabajo personal basado en el conocimiento de una ciencia, arte, oficio o técnica, por sobre el empleo de maquinarias, herramientas, equipos, u otros bienes de capital.
Ver Circular 50 de 2022 y Oficio 1077 de 6.04.2023.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia

Suscríbete al boletín
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Más artículos

Cumpla la nueva exigencia de la Dirección del Trabajo
La Dirección del Trabajo de Chile, a través de la Resolución Exenta N°38, ha establecido la obligación de utilizar sistemas de control de asistencia certificados para registrar y validar…

¡IMPORTANTE! A partir del 1º de mayo: Sin Inicio de Actividades, no podrás operar
Atención emprendedores y empresarios:
Desde el 1º de mayo, entra en vigencia una nueva exigencia legal: Toda persona que realice actos de comercio deberá tener Inicio de Actividades formalizado…

¿Por qué tanto escándalo por apoyar la fiscalización del SII?
En estos días, algunos empresarios y representantes de gremios han salido a quejarse. ¿La razón? No les gusta tener que verificar si sus clientes están formalizados, si han iniciado actividades…

Rectificación del SII: Un paso correcto hacia la digitalización y el apoyo a las pymes
Hace unos meses publicamos un artículo crítico titulado: “¡Obsoleto! SII, símbolo del retroceso del Estado y la burocracia”, donde advertíamos con fuerza sobre el grave error del Servicio de Impuestos…
Últimos comentarios
Respecto de este tema seria interesante que se regulara o derechamente se rebajen las comisiones cobradas por las empresas que…
Totalmente de acuerdo, con esta accion se termina con la competencia desleal....
Muy de acuerdo. Es un mínimo exigible, para que el ecosistema económico y tributario funcione. Hay un deber ético de…
Aplausos para el comentario de Valenzuela. La elusion y evasion hacen daño y causan mucho resentimiento... Falta responsabilidad en los…
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…