
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
De acuerdo con su presentación, es posible que una persona tenga más de una profesión y, por tanto, participe en más de una sociedad de profesionales, no necesariamente vinculadas entre sí, como también que uno o más de sus socios sean trabajadores dependientes y a su vez dediquen tiempo a la sociedad de acuerdo a sus posibilidades, implicando distintos porcentajes de participación, de utilidades distinto o remuneraciones según el tiempo de dedicación a la sociedad.
Luego, tras citar lo instruido en la letra d) del apartado 2.2 de la Circular N° 50 de 2022 y en el Oficio N° 3245 de 2022, consulta si, en los hechos, los socios deben prestar sus servicios a la sociedad de profesionales de la que forman parte en forma exclusiva.
Al respecto, y en lo que interesa a la presente consulta, se informa que, de acuerdo con las instrucciones administrativas impartidas por este Servicio1 sobre las sociedades de profesionales, para calificar como tales se deben reunir una serie de requisitos2, entre ellos, que todos los socios de esta sociedad, sean personas naturales u otras sociedades de profesionales, deben ejercer sus profesiones para la sociedad, no siendo aceptable que uno o más de ellos solo aporte capital, importando la realización efectiva de labores profesionales por parte del socio en beneficio de la sociedad3.
Lo anterior, reforzando el carácter de sociedad de personas que deben tener las sociedades de profesionales, y la naturaleza del aporte que el socio debe realizar en su calidad de profesional. Esto es, su trabajo intelectual, el ejercicio de su profesión en beneficio de la sociedad, siendo inadmisible la existencia de socios que solo realicen aportes de capital.
Con todo, de ello no se sigue que los socios se encuentren impedidos de ejercer sus labores profesionales fuera de la sociedad o formar parte de más de una sociedad de profesionales.
Conforme lo expuesto precedentemente, se informa que no es un requisito para calificar a una sociedad como de profesionales la prestación exclusiva de servicios de los socios a la misma.
Fuente: Paola Lira, Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
2 comments on “Exclusividad en la prestación de servicios de los socios de una sociedad de profesionales”
MI SOCIEDAD ES “EDYMA LIMITADA” Y LA COMPONE MI HIJO CONTADOR AUDITOR Y YO QUE NO TENGO TITULO DE CONTADOR, PERO TRABAJE COMO TAL EN OFICINA CON MI SEÑORA QUE FELLECIO EN JULIO 2017 LLEVANDO TODO LO RELACIONADO CON CONTABILIDAD HACE MAS O MENOS 30 AÑOS, POSTERIORMENTE DESPUES DEL FALLECIMIENTO DE ELLA SE CONFECCIONÓ LA SOCIEDAD EDYMA LIMITADA EN LA CUAL NO SE SI PUEDO SEGUIR EMITIENDO FACTURAS EXENTAS DE ACUERDO A LA CIRCULAR 50 DEL 2022.
ESPERO ME DEN UNA RESPUESTA QUE ESTE ACORDE A LO INDICADO MAS ARRIBA, YA QUE EL SERV.IMPUESTOS INTERNOS SOLO INDICA LLENAR UN FORMULARIO Y NADA MAS
DESDE YA MUCHAS GRACIAS
Muy buena consulta, en mi caso yo soy el contador títulado y con mi conyuge hemos atendido clientes hace años, ¿con ella puedo formar una sociedad de profesionales?