Artículo Tributario
08.02.2024
Proyecto de ley sobre cumplimiento tributario

El pasado 28 de enero ingresó a la Cámara de Diputados y Diputadas, un proyecto de ley denominado de Cumplimiento Tributario, cuyo objetivo es recaudar el 1.5% del PIB, reduciendo las brechas de pago de impuestos por elusión, evasión y/ o sub declaraciones de impuestos voluntarias.
Esta iniciativa legal no constituye entonces, una reforma tributaria tradicional, la que se distingue por aumentar la carga tributaria o establecer normas de incentivo o beneficios tributarios.
Lo que busca es principalmente, legislar sobre los siguientes aspectos:
● Modernización de los tribunales tributarios y aduaneros, los que actualmente demoran años en resolver los conflictos judiciales con los contribuyentes
● Controlar la informalidad, ya sea en pymes y emprendedores
● Actualizar y mejorar normas relativas a delitos tributarios
● Establecer límites a la planificación tributaria agresiva
● Otorgar nuevas facultades a la defensoría del contribuyente
● Normas para facilitar la regularización de obligaciones tributarias
● Fortalecimiento de la institucionalidad y probidad
Según la autoridad del Ministerio de Hacienda, algunas de las normas que se proponen, se refieren a la modernización del TTA a través del uso de tecnologías, las notificaciones de actuaciones del SIIO, Tesorería y TTAS a través de correo electrónico, elevar sanciones a la emisión de documentos tributarios falsos, levantamiento de secreto bancario, alerta para personas que reciban más de 50 transacciones de distintas cuentas en un mes, etcétera.
Desde luego que esta modificación resulta esencial a la luz de los hechos públicos conocidos recientemente, en los que se ha constatado una severa falta de control en los procesos de parte del SII, y al menos un reproche sobre la probidad de algunos funcionarios del SII y del TTA, situaciones que se encuentran todavía en investigación, pero que muestran la necesidad de la modernización y control de los recursos fiscales.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia

Suscríbete al boletín
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Más artículos

Cumpla la nueva exigencia de la Dirección del Trabajo
La Dirección del Trabajo de Chile, a través de la Resolución Exenta N°38, ha establecido la obligación de utilizar sistemas de control de asistencia certificados para registrar y validar…

¡IMPORTANTE! A partir del 1º de mayo: Sin Inicio de Actividades, no podrás operar
Atención emprendedores y empresarios:
Desde el 1º de mayo, entra en vigencia una nueva exigencia legal: Toda persona que realice actos de comercio deberá tener Inicio de Actividades formalizado…

¿Por qué tanto escándalo por apoyar la fiscalización del SII?
En estos días, algunos empresarios y representantes de gremios han salido a quejarse. ¿La razón? No les gusta tener que verificar si sus clientes están formalizados, si han iniciado actividades…

Rectificación del SII: Un paso correcto hacia la digitalización y el apoyo a las pymes
Hace unos meses publicamos un artículo crítico titulado: “¡Obsoleto! SII, símbolo del retroceso del Estado y la burocracia”, donde advertíamos con fuerza sobre el grave error del Servicio de Impuestos…
Últimos comentarios
Respecto de este tema seria interesante que se regulara o derechamente se rebajen las comisiones cobradas por las empresas que…
Totalmente de acuerdo, con esta accion se termina con la competencia desleal....
Muy de acuerdo. Es un mínimo exigible, para que el ecosistema económico y tributario funcione. Hay un deber ético de…
Aplausos para el comentario de Valenzuela. La elusion y evasion hacen daño y causan mucho resentimiento... Falta responsabilidad en los…
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…