Tesorería suscribió convenio con Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

Con el propósito de agilizar los procedimientos para el pago de las obligaciones fiscales de los contribuyentes que enfrentan situaciones de insolvencia económica y colaborar con la difusión de las normas y beneficios que contempla la Ley 20.720 para estos contribuyentes, el 27 de noviembre la Tesorería General de la República suscribió un convenio con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

Hernán Frigolett expresó que la institución que encabeza tiene la mejor disposición de trabajar en conjunto con la Superintendencia de Insolvencia y que “este convenio permitirá buscar las convergencias en término de las herramientas que nosotros tenemos disponibles, y que son bastante flexibles para cada realidad de nuestros contribuyentes”.

La autoridad destacó que las personas que enfrentan situaciones financieras complejas “buscan soluciones regladas y amparo jurídico” y que en ese sentido “debemos estar lo más coordinados posibles, para que se aborden dos puntos: por un lado, que la persona solucione su problema de deuda y por el otro, que como Tesorería recuperemos las acreencias del Fisco y cumplamos con la recaudación”.

Con este objetivo se usará un formulario especial, asignado para tales efectos. Asimismo, Tesorería informará a la Superir, de manera periódica, el estado de los pagos de las multas, así como de otra información que no sea clasificada como reservada o secreta, en el marco de la Ley 20.720, sobre insolvencia y reemprendimiento.

Por su parte, el Superintendente Hugo Sánchez expresó que “para nosotros el tema del pago es importante y también el tema de la difusión”, especialmente en regiones, para promover la normalización económica de las personas afectadas por situaciones de insolvencia.

La TGR cuenta con 53 oficinas a lo largo del país y uno de los propósitos del convenio es difundir a través de éstas las disposiciones de la Ley 20.720, a través de charlas, folletería y atención presencial a los contribuyentes que se encuentren en situación de insolvencia.

Fuente:  Departamento de Estudios Transtecnia

Comparte este post

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios
    Prepárate para la Operación Renta 2023 con los sistemas certificados de Transtecnia. Inscríbete en los webinars 👉🏼 Más Información
    Hello. Add your message here.