
Los que menos aportan son los que más ganan
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
El Oficio Ordinario 1231 del SII, de fecha 19 de abril pasado, hace un interesante y necesario análisis sobre la definición del contribuyente habilitado para acceder al beneficio estipulado en el artículo 55 bis de la Ley de la Renta. Este beneficio se otorga a contribuyentes personas naturales sujetos al Impuesto Global Complementario o al Impuesto Único de Segunda Categoría, permitiéndoles deducir de sus rentas afectas los intereses pagados o devengados en créditos con garantía hipotecaria destinados a la adquisición o construcción de viviendas, así como en créditos similares usados para saldar los anteriormente mencionados.
La consulta que se plantea y a la que da respuesta el Oficio, se refiere a la posibilidad de que un comunero de un inmueble, que era dueño del 50% del mismo, con otro comunero, con el que compartía el beneficio tributario, pueda hacer uso del 100% del beneficio, cuando se adjudica el 100% del dominio y del crédito, a través de una Novación. La respuesta del SII es contundente y clara: el único contribuyente que puede hacer uso del beneficio del artículo 55 bis de la Ley de la Renta, es el que era la titularidad al momento de otorgarse la escritura pública de adquisición del inmueble, de manera que el beneficio no sería traspasable a un titular posterior.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
La urgencia de un ecosistema integrado para la gestión de personas, contabilidad y remuneraciones
En muchas empresas, el proceso de remuneraciones es uno de los más…
De la firma electrónica al Ecosistema Fintech Contable
El origen: la firma electrónica
La transformación digital de la contabilidad en Chile tuvo un punto de…
Últimos comentarios
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…
Sería maravilloso avanzar como país, pero no olvidemos el viejo dicho: “divide y vencerás”. Es urgente que llegue al poder…