
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
1.- Definición de contabilidad y propiedad intelectual
Contabilidad: La contabilidad es el proceso de registrar, clasificar y resumir las transacciones financieras para proporcionar información útil en la toma de decisiones. Incluye datos detallados sobre todas las operaciones financieras de la empresa, como facturas, pagos, ingresos y gastos.
Propiedad intelectual y derechos sobre los datos: La propiedad intelectual se refiere a las creaciones del intelecto humano, como software y métodos contables específicos, que pueden estar protegidos por derechos de autor, patentes o marcas. En el contexto de los datos, la propiedad intelectual puede referirse a la forma en que se procesa y presenta la información.
2.- Actores involucrados y sus derechos
La Empresa: La empresa es la propietaria de los datos generados a partir de sus operaciones. Esto incluye datos de transacciones, información financiera y cualquier otro dato relevante para sus actividades comerciales. La empresa tiene derechos sobre estos datos y es responsable de su seguridad y privacidad.
El Contador: El contador es un profesional que maneja y elabora la información contable de la empresa. Aunque el contador elabora la contabilidad y utiliza los datos, no es el propietario de los datos en sí. Su trabajo se basa en los datos proporcionados por la empresa y en la aplicación de su conocimiento y habilidades para procesar y presentar la información contable.
Proveedor de tecnología y almacenamiento: Este actor ofrece las herramientas, software y almacenamiento para gestionar y proteger los datos contables. Aunque proporciona el entorno en el que se almacenan y procesan los datos, no posee los datos en sí. Su responsabilidad incluye garantizar la seguridad y la integridad de los datos almacenados.
Pirata cibernético: Los delincuentes que obtienen datos de manera ilegal, como a través de técnicas de scraping, no tienen ningún derecho legal sobre esos datos. Sus acciones son una infracción grave que puede resultar en sanciones legales severas.
3.- Datos v/s Información
Datos: Los datos son los elementos básicos y sin procesar, como cifras y detalles de transacciones. Son propiedad de la empresa que los genera.
Información: La información es el resultado del procesamiento y análisis de los datos. Aunque la empresa posee los datos, el procesamiento y la presentación de la información, como informes financieros, pueden involucrar propiedad intelectual relacionada con los métodos utilizados.
4.- Consideraciones en la migración de sistemas contables
Propiedad de los datos: Al migrar de un sistema contable a otro, la empresa sigue siendo la propietaria de los datos. Es crucial asegurarse de que los datos se transfieran de manera segura, completa y Legal y que el nuevo proveedor respete los derechos de propiedad de los datos.
Contratos y acuerdos: Los contratos con proveedores de servicios y tecnología deben definir claramente los derechos y responsabilidades en relación con los datos. Esto incluye cómo se almacenan, protegen y pueden ser accedidos o transferidos.
Conclusión
En resumen, la propiedad de los datos contables pertenece a la empresa que los genera. El contador y los proveedores de tecnología tienen roles específicos en el manejo y procesamiento de estos datos, pero no son propietarios de los datos en sí. La propiedad intelectual puede aplicarse a los métodos de procesamiento y presentación de la información, pero los datos básicos siguen siendo propiedad de la empresa. La protección de estos datos es crucial y requiere la confianza y la correcta gestión por parte de todos los actores involucrados.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
1 comment on “¿A quién pertenecen los datos de Contabilidad y de las Remuneraciones?”
Totalmente de acuerdo con este artículo