
El saber en la innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
Con el auge de los modelos de negocios digitales y la creciente popularidad de las direcciones virtuales, el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile enfrenta un desafío crucial en la fiscalización y supervisión de empresas. Las direcciones virtuales, que incluyen espacios compartidos y oficinas en línea, han facilitado la operación de muchos emprendedores y startups, pero también han complicado el trabajo de los fiscalizadores al dificultar la localización física de las empresas. En este contexto, surge la necesidad de replantear y mejorar los métodos de fiscalización para adaptarse a la realidad empresarial moderna.
Desafíos en la fiscalización de empresas virtuales
Las empresas que operan con direcciones virtuales presentan varios desafíos para la fiscalización tradicional. A diferencia de las empresas con oficinas físicas, las virtuales no tienen un lugar físico donde los fiscalizadores puedan realizar inspecciones o auditar operaciones. Esta situación puede limitar la capacidad del SII para detectar fraudes o evasión de impuestos, especialmente en un entorno donde la mayoría de las transacciones se realizan de manera digital.
¿Es necesario exigir una dirección física?
Exigir que todas las empresas, especialmente los emprendedores, cambien su dirección virtual a una física podría parecer una solución inmediata para facilitar la fiscalización. Sin embargo, esta medida podría imponer cargas significativas a los emprendedores, quienes a menudo optan por direcciones virtuales para reducir costos operativos y adaptarse a un modelo de negocio más flexible. Además, el requerimiento de una oficina física podría desincentivar la innovación y el emprendimiento al aumentar los costos operativos para las nuevas empresas.
Propuesta de mejora: Distinción en las facturas
Para enfrentar estos desafíos sin imponer requisitos adicionales que puedan resultar onerosos para las empresas, se propone una solución que equilibre la transparencia y la eficiencia en la fiscalización: la inclusión de una distinción en las facturas emitidas por empresas que operan bajo un modelo virtual. Esta distinción podría ser una nota o un símbolo que indique claramente que la empresa no tiene una dirección física declarada.
Beneficios de la propuesta
1. Transparencia del mercado: Al marcar las facturas de las empresas virtuales, se proporciona a los clientes y socios comerciales información adicional sobre el tipo de empresa con la que están tratando. Esto puede influir en la confianza y en la toma de decisiones comerciales, permitiendo a las partes interesadas evaluar el riesgo asociado a cada transacción.
2. Facilitación de la fiscalización: La distinción en las facturas permitiría al SII identificar rápidamente a las empresas que operan de manera virtual, facilitando la planificación y ejecución de auditorías. Esta medida podría ayudar a priorizar los casos que requieren una revisión más detallada y a optimizar los recursos destinados a la fiscalización.
3. Adaptación a la realidad digital: Integrar un sistema de marcaje en las facturas emitida por empresas virtuales, refleja un esfuerzo por parte del SII para adaptarse a las nuevas formas de operar en el mercado. Esta adaptación es crucial para mantener la eficacia de la fiscalización en un entorno cada vez más digitalizado.
Implementación y consideraciones
La implementación de esta propuesta no generaría costos adicionales para las empresas, ya que la emisión de facturas con la distinción requerida sería gestionada directamente por el SII. Este organismo es el encargado de emitir y regular las facturas, y la inclusión de una marca o símbolo en el sistema de facturación no representa un gasto adicional para los contribuyentes. La medida se basaría en la adaptación del sistema de facturación electrónica ya en uso, sin imponer nuevas cargas administrativas a los empresarios.
Conclusión
La creciente presencia de empresas virtuales presenta un desafío significativo para la fiscalización fiscal tradicional y también para el mercado. Aunque exigir una dirección física a todos los emprendedores podría parecer una solución directa, esta medida podría tener consecuencias negativas para la innovación y la flexibilidad en el emprendimiento. En cambio, la propuesta de incluir una distinción en las facturas de empresas virtuales, gestionada por el SII, ofrece una solución viable que mejora la transparencia del mercado y facilita la supervisión fiscal sin imponer costos adicionales a las empresas. Adaptar los métodos de fiscalización a la realidad digital no solo es necesario, sino también beneficioso para garantizar un entorno de negocios justo y transparente. Al implementar estas medidas, el SII puede fortalecer su capacidad de fiscalización y contribuir al desarrollo de un mercado más equitativo y transparente.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
La pregunta que al principio es difusa… pero que puede cambiarlo todo.
Cuando uno empieza a emprender, esta pregunta aparece en libros, talleres y pitchs: ¿Qué problema resuelves?…
El desafío de reconocerse como el verdadero motor de tu emprendimiento, un futuro empresario.
He visto a muchos emprendedores comenzar con entusiasmo…
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Últimos comentarios
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…
Doy las gracias a un gran ejemplo de perseverancia y más aún que al leer artículo me entrego mas credibilidad…
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…