
Los que menos aportan son los que más ganan
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
La contabilidad, tradicionalmente percibida como un sistema rígido y enfocado en el cumplimiento tributario, está experimentando una transformación sin precedentes. El futuro de esta disciplina radica en la integración de tecnología avanzada, dando lugar a lo que llamamos Inteligencia de Negocio Contable, una evolución que redefine su papel en la gestión empresarial.
De los registros a la visión estratégica
La Inteligencia de Negocio Contable representa el siguiente paso en la evolución de la contabilidad, al combinar su fortaleza tradicional —el registro fidedigno y trazable de los hechos económicos— con herramientas tecnológicas innovadoras. Las Fintech Contables son el vehículo clave para esta transformación, al permitir a las empresas acceder a su información financiera y tributaria de manera inmediata, integrada y en línea.
Estas plataformas digitales revolucionan la forma en que las empresas interactúan con sus datos, ofreciendo:
1.- Visibilidad financiera en tiempo real: Los datos contables ya no se limitan a reportes estáticos; ahora son accesibles en cualquier momento, proporcionando información actualizada para tomar decisiones inmediatas.
2.- Integración total: La contabilidad se conecta con todos los procesos empresariales, desde la gestión de inventarios hasta la planificación estratégica, eliminando silos de información.
3.- Automatización y eficiencia: Las Fintech Contables simplifican tareas repetitivas, como la conciliación bancaria o el cálculo de impuestos, permitiendo que los contadores se enfoquen en análisis y asesoría de alto valor.
El rol estratégico de la Fintech Contable
Las Fintech Contables no solo visibilizan los datos financieros y tributarios, sino que también los enriquecen mediante tecnologías como inteligencia artificial, análisis predictivo y aprendizaje automático. Esto convierte a la contabilidad en un sistema de inteligencia empresarial capaz de:
Identificar patrones y tendencias que facilitan decisiones estratégicas.
Proporcionar alertas tempranas sobre riesgos financieros o fiscales.
Generar proyecciones para planificar el futuro de manera informada.
La contabilidad como eje de la gestión empresarial
En este nuevo paradigma, la contabilidad deja de ser un “mal necesario” para convertirse en el eje central de la gestión empresarial. Al estar integrada y accesible, permite a las empresas medir, controlar y gestionar sus operaciones de forma eficiente. Además, fomenta una gestión fiscal inteligente, minimizando riesgos de multas y optimizando recursos.
El futuro de la contabilidad está en la Inteligencia de Negocio Contable, reflejada en las Fintech Contables, que no solo gestionan registros, sino que transforman datos en información estratégica. Al integrar en línea la información financiera y tributaria con los procesos contables, estas herramientas permiten a las empresas operar con mayor transparencia, eficiencia y capacidad de adaptación. Así, la contabilidad trasciende su papel tradicional y se posiciona como el pilar esencial para el crecimiento y la sostenibilidad empresarial en la era digital.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
La urgencia de un ecosistema integrado para la gestión de personas, contabilidad y remuneraciones
En muchas empresas, el proceso de remuneraciones es uno de los más…
De la firma electrónica al Ecosistema Fintech Contable
El origen: la firma electrónica
La transformación digital de la contabilidad en Chile tuvo un punto de…
Últimos comentarios
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…
Sería maravilloso avanzar como país, pero no olvidemos el viejo dicho: “divide y vencerás”. Es urgente que llegue al poder…