
Los que menos aportan son los que más ganan
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar o restar, borrar o duplicar. Así, la verdad se diluye y la gestión se convierte en un espejismo.
¿Por qué es tan riesgoso? Porque sin información real, trazable y consistente, medir y gestionar un negocio es sencillamente imposible. La contabilidad tradicional, si se convierte en un simple ejercicio para cumplir con el fisco o justificar balances, se transforma en un documento sin vida que solo alimenta la apariencia.
La clave: Volver a poner la contabilidad en el Centro La contabilidad, en su esencia, se construye sobre el principio de partida doble: Debe y Haber. Este principio no es un adorno técnico, es la base que asegura la consistencia y la trazabilidad de cada hecho económico. Si no conoces el origen de cada partida, menos podrás entender el destino de los recursos de tu empresa. Suponer que tienes lo que no tienes, o ignorar lo que sí tienes, puede resultar fatal para el negocio.
¿A quién favorece el descontrol? A río revuelto, ganancia de pescadores. El control aparente basado en planillas de Excel favorece la opacidad, el error y la manipulación de los datos, generando terreno fértil para decisiones equivocadas, fraudes o simplemente una mala gestión.
La ignorancia o la pasividad ya nos está pasando la cuenta. En este escenario de transformaciones digitales y mercados en constante cambio, seguir gestionando con datos parciales y manipulables es un riesgo que ninguna empresa debería asumir.
El nuevo lenguaje de los negocios Hoy, más que nunca, necesitamos construir un nuevo lenguaje de los negocios, donde la contabilidad esté en el centro. Esto implica:
Integrar los hechos económicos desde fuentes digitales, eliminando la intervención manual que contamina la información. Automatizar el proceso contable, generando datos consistentes, confiables y en tiempo real. Incorporar inteligencia de negocio sobre esta base contable, transformando los datos en información estratégica para la toma de decisiones.
Ese es “y será” el nuevo lenguaje de los negocios: una contabilidad moderna, automatizada y viva, que deja atrás la manipulación y las planillas. Una contabilidad que se conecta con la realidad del negocio y que construye valor desde la base: la información íntegra y confiable.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
La urgencia de un ecosistema integrado para la gestión de personas, contabilidad y remuneraciones
En muchas empresas, el proceso de remuneraciones es uno de los más…
De la firma electrónica al Ecosistema Fintech Contable
El origen: la firma electrónica
La transformación digital de la contabilidad en Chile tuvo un punto de…
Últimos comentarios
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…
Sería maravilloso avanzar como país, pero no olvidemos el viejo dicho: “divide y vencerás”. Es urgente que llegue al poder…