
La tecnología como amenaza al poder establecido: ¿Quién teme al cambio?
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
La propagación de facturas falsas en la industria del factoring se ha convertido en una problemática importante que afecta tanto a empresas como a entidades financieras, problema que la Ley 20.727 de 2014 sobre Factura Electrónica, no ha podido resolver, ya que no satisface las necesidades actuales de la industria financiera del factoring.
Estas facturas son utilizadas para inflar las ganancias y rentabilidad de las compañías, lo que las hace más atractivas para los prestamistas que otorgan financiamiento a través de factoring, y en algunos casos, pueden llevar a actividades criminales.
Recientemente, un importante ejecutivo de la industria admitió que “todo el mundo sabe de la existencia de facturas falsas en la industria y que los prestamistas de factoring han sido víctimas en muchos casos”. Según él, los esfuerzos para combatir el fraude de facturas falsas han sido limitados y no se han abordado adecuadamente.
Es vital denunciar estas prácticas ilegales y hacer que las autoridades tomen medidas para combatir este nuevo tipo de fraude. Es necesario establecer mejores prácticas para reducir el riesgo de financiamiento ilegal a través de factoring, incluyendo una debida diligencia más rigurosa, aprobación de financiamiento de factoring basada en confirmaciones independientes, y la implementación de procedimientos claros para detectar y prevenir facturas falsas.
La creación de una base de datos centralizada y la realización de un debate público pueden ser herramientas efectivas para crear conciencia, educar a los interesados y proponer soluciones para combatir el fraude de facturas falsas en la industria del factoring.
En un próximo artículo, se propondrán medidas dirigidas a evitar la emisión de facturas electrónicas falsas, con el objetivo de contribuir a la reducción del fraude en la industria del factoring y otros ámbitos financieros.
Autor: Jorge Valenzuela – Fundador y Presidente de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
La realidad tributaria en muchos países es paradójica. A pesar de los avances tecnológicos y de la creación de herramientas –algunos de los cuales fueron pioneros en facilitar el…
En el mundo empresarial y profesional, todos nos hemos visto en situaciones donde los procesos y las tareas parecen más complicados de lo necesario. Nos enfrascamos en rutinas que, si bien nos…
Hoy en día, dirigir una empresa se ha convertido en un desafío continuo, donde la velocidad de los cambios, la incertidumbre y la hipercompetitividad exigen un manejo eficiente de recursos y…
Durante décadas, los ERP tradicionales dominaron la gestión empresarial, prometiendo integración y eficiencia. Sin embargo, en un entorno donde la agilidad, la precisión y la automatización son esenciales, su relevancia comienza a desvanecerse. Al observar su enfoque en la generación de reportes financieros, queda claro que este modelo está mostrando importantes deficiencias frente a las soluciones Fintech Contables.
Últimos comentarios
Estimados. De excelencia vuestros aportes, Abrazo y muchísimas gracias.
Es interesante el artículo ya que nos explica la complejidad del sistema tributario, y si tenemos un error en en…
Un trabajo de excelencia, se ha combinado perfectamente bien el desarrollo o crecimiento personal con lo profesional, cuando se logra…
EXCELENTE APUNTES SOBRE TODO PARA MI MUCHAS GRACIAS
Me encantó su artículo, le dio justo en el clavo.
6 comments on “Fraude con las Facturas Electrónicas falsas”
efectivamente este problema de factura electronica falsa, ni el propio sii ha podido controlar como debe ser este flagelo aun cuando posee la informacion necesaria para elaborar planes de fiscalizacion remoto o focalizados. tema que se a venido a complicar con el tema de la masificacion de las boletas electronicas a traves de servicios de plataformas no confiables y no controladas por el SII.
una gran flagelo de se ha tornado incontrolable incluso para el SII,
FELICITACIONES , MATERIA MUY INTERESANTE Y UTIL
Boletines interesante para conocer los nuevos normas
El negocio del factoring no debiera existir ya que representa el abuso de los grandes a la pequeña empresa, que no paga dentro de un plazo razonable (30 días) y son los mismos que tienen el negocio del factoring , entonces éstos deben recurrir a ellos mismos para que puedan financiarse. Una experiencia: Adidas pagaba a 120 días y consiguió que el Banco Chile le financiara a sus proveedores mediante tasas mas bajas que los factoring normales . ?por qué no le pidió al banco financiamiento para pagarle él a sus clientes a 30n días? ahi está el abuso. Son estas maniobras que hacen que el capitalismo se desvirtué y aparescan tanto izquierdista entre los jóvenes,
Creo que el sistema de facturación electrónica aún no está bien estructurado, prueba de ello es esto que está sucediendo.
Por otra parte, El Servicio de Impuestos Internos no tiene una definición clara sobre la obligatoriedad de las empresas de servicios de enviar la factura cuando se ha suscrito el envío al mail del contribuyente. Esto pasa normalmente con las autopistas que, a pesar de incluso tener el pago automático a través de cuenta corriente o VISA, sencillamente no las envían. El SII y algunas autopistas dicen que es SII es quien las envía, lo que no es así.
Algunas empresas grandes tendrán una empresa externa que las procesen, pero las empresas chicas que no utilizamos la propuesta las requerimos para ingresarlas manualmente cada mes. Falta claridad del SII de que las empresas de servicios deben enviar la factura al mail registrado del cliente. Se da el absurdo que estas empresas envían un mail de cobranza pero no adjuntan la factura. Lo único que el SII envía al mail del contribuyente son las boletas de honorarios. POR FAVOR, SII ACLARAR QUE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ESTÁN OBLIGADAS A ENVIAR LA FACTURA AL MAIL DEL CONTRIBUYENTE.