
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
“Hacer que lo viejo parezca nuevo”
Vamos a ser honestos: la contabilidad no es precisamente el tema de conversación que te hace el alma de la fiesta. Histórica, a veces indescifrable y muchas veces tediosa, pero… ¡no nos engañemos, es inmortal! e imprescindible, Así que, ¿por qué no darle una nueva imagen? No es solo sobre números y balances; es sobre darle vida a esos números para aportar a toma de decisiones que realmente mueven la aguja de las empresas.
La Contabilidad: Única e irremplazable
La contabilidad es como ese viejo vinilo que, a pesar de los años, sigue teniendo un sonido insustituible. Es antigua, sí, pero esencial en cada negocio que pretenda tener éxito. Aunque pueda parecer una lata, es hora de quitarle el polvo y subirle el valor.
De viejo a nuevo: haciendo atractiva la Contabilidad
Imagina que la contabilidad es ese viejo sofá en el ático. Con una buena restauración, puede convertirse en la pieza central de la sala. Así es como debemos tratar la contabilidad: renovarla para que sea útil, atractiva y, sobre todo, amigable para quien tenga que usarla.
Haciéndola útil y comprensible
La contabilidad no tiene que ser un laberinto. Se trata de hacerla sencilla, digerible y relevante para los que toman decisiones. ¿De qué sirve un reporte lleno de números si nadie entiende qué hacer con ellos?
Integrando contabilidad con finanzas
Es como mezclar el chocolate con la leche; solos están bien, pero juntos son espectaculares. La contabilidad y las finanzas deben ir de la mano para proporcionar una visión completa y potente del estado y potencial de tu empresa.
De lo operativo a lo estratégico
La contabilidad no solo debe mirar lo que pasó, sino iluminar el camino a seguir. Debe ser la brújula que guíe la estrategia empresarial, no solo el mapa que muestra dónde estuviste.
El Contador: De cuentas a asesor
Es tiempo de que el contador salga de la sombra de los papeles y se convierta en un verdadero sherpa para el negocio. No más ser solo el que “cuadra”; ahora debe ser el que aconseja, el que guía a las empresas y emprendedores
La Contabilidad como impulsora de eficiencia
Convertir la contabilidad en una herramienta dinámica significa hacer que cada número cuente, que cada dato ayude a mejorar procesos, a cortar gastos innecesarios, a entender mejor el negocio y a maximizar la productividad. ¡Es hora de que la contabilidad trabaje para las empresas, especialmente las Mipymes que ni siquiera saben para que les sirve la Contabilidad!
Educación contable: Reeducar para innovar
Finalmente, no podemos olvidar que renovar la contabilidad también implica renovar a quienes la practican. Reeducar para crecer significa adaptarse a nuevas tecnologías, nuevas metodologías y nuevos retos. La educación contable no es solo aprender a sumar, sino aprender a sumar valor con el resultado del trabajo realizado.
Fintech contable: La nueva Contabilidad, la contabilidad del futuro
En el horizonte surge lo nuevo, un jugador disruptivo: Fintech contable, que es la respuesta moderna a todos estos desafíos. Este enfoque revoluciona cómo interactuamos con los números, convirtiendo a cada contador en un poderoso motor de productividad para las empresas. Fintech contable no solo simplifica procesos, sino que los transforma, llevando la contabilidad de ser un simple libro de cuentas a ser el núcleo de una estrategia empresarial efectiva. Con contadores Fintech a la vanguardia, estamos preparados para impulsar el éxito y la eficiencia como nunca.
¡Prepárate para la contabilidad del futuro, donde cada cifra te acerca más a tus objetivos empresariales!
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…