
Y si cruzáramos los datos… Chile sería otro país
Por un nuevo lenguaje para el control de las finanzas públicas. En los últimos meses, un cruce de datos tan simple como potente “entre licencias médicas y viajes al extranjero” desató un…
En un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo, la contabilidad emerge como una función crucial no solo para el cumplimiento normativo, sino también como un motor clave para la toma de decisiones estratégicas en las empresas. Sin embargo, en la era de la digitalización y automatización, la contabilidad a menudo es vista erróneamente como un “mal necesario”, relegando su verdadero potencial y valor estratégico. En este articulo exploramos los desafíos, amenazas y oportunidades que enfrentan las empresas y los contadores, y cómo las soluciones Fintech contables pueden transformar este panorama.
Desafíos y amenazas en la Contabilidad Digital
1. Adaptación a la tecnología: La integración de herramientas de inteligencia de negocios en soluciones Fintech Contables plantea un desafío significativo para los contadores y las empresas. La rapidez con la que avanzan las tecnologías exige una adaptación constante y una actualización de habilidades que muchos profesionales aún no han alcanzado.
2. Seguridad de la información: La digitalización aumenta la vulnerabilidad a ciberataques y fugas de datos. Las empresas deben invertir en robustas medidas de seguridad para proteger la información contable y financiera, lo que requiere un conocimiento avanzado de las herramientas tecnológicas y sus riesgos asociados.
3. Resistencia al cambio: La resistencia a adoptar nuevas tecnologías y métodos puede frenar la evolución de la contabilidad y la productividad de las empresas. La cultura organizacional y la formación continua son esenciales para superar esta barrera y garantizar una transición fluida hacia la automatización y una Contabilidad Financiera y estratégica.
Oportunidades para empresas y contadores
1. Mejora en la Productividad: Las soluciones Fintech contables basadas en inteligencia artificial ofrecen herramientas avanzadas para la medición, control y gestión de los negocios. La automatización de procesos rutinarios libera tiempo para que los contadores se enfoquen en el análisis estratégico y en la asesoría empresarial.
2. Valor Estratégico: Los contadores tienen la oportunidad de reorientar su enfoque hacia servicios más estratégicos. Al interpretar y utilizar datos financieros de manera avanzada, pueden proporcionar a las empresas insights valiosos para tomar decisiones informadas y estratégicas, convirtiéndose en consultores de negocios en lugar de simples proveedores de informes.
3. Inteligencia de Negocios: La implementación de herramientas de inteligencia de negocios permite a las empresas no solo cumplir con las obligaciones tributarias, sino también optimizar sus operaciones, identificar áreas de mejora y anticipar tendencias del mercado. Esto contribuye a una mayor eficiencia y competitividad.
El rol transformador de los contadores
Para que las empresas en Chile puedan prosperar en este nuevo paradigma, es crucial que los contadores evolucionen y adopten un rol más estratégico. Deben utilizar su comprensión profunda del lenguaje financiero para ofrecer asesoramiento proactivo y respaldar decisiones clave. Los contadores que se conviertan en consultores de negocios tendrán un impacto significativo en la productividad y eficiencia empresarial, facilitando un entorno más próspero.
Conclusión
Chile necesita empresas más eficientes y productivas para enfrentar los retos globales y locales. Las herramientas de inteligencia de negocios e inteligencia artificial, facilitadas por las soluciones Fintech contables, ofrecen una oportunidad única para transformar la contabilidad de un simple requisito a un componente vital para la estrategia empresarial.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Por un nuevo lenguaje para el control de las finanzas públicas. En los últimos meses, un cruce de datos tan simple como potente “entre licencias médicas y viajes al extranjero” desató un…
Sí. Y …….! No es casualidad!
El proceso tributario está terminando, pero lo que realmente está comenzando a aparecer, es un fenómeno silencioso y profundo: la migración de miles de…
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…