
33-0 rescatados / sobrevivientes: Señales que no se pueden ignorar.
En 2010, Chile captó la atención del mundo entero con un acto de humanidad, tecnología y liderazgo: el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José. A 700 metros de…
La Inteligencia Artificial (IA) ha sido una de las tecnologías más prometedoras en las últimas décadas y ha revolucionado todos los aspectos de nuestra vida, ahora impactará la manera cómo entendemos y usamos la información de la contabilidad y las finanzas empresariales. La IA ha llegado con la finalidad de transformar la manera de usar y entender el valor de la Contabilidad y su importancia en la información financiera, haciendo que esta vital herramienta no sea utilizada por una mayoría de empresas,
Solo para cumplir con obligaciones fiscales o para obtener un balance al momento de pedir crédito bancario, sino que, además, se convierte en la principal herramienta de control y gestión en los negocios, impactando principalmente en la toma de decisiones más precisas, rápidas y efectivas.
La introducción de la IA en la contabilidad y las finanzas empresariales permite la automatización de tareas manuales que anteriormente eran realizadas por personas, lo que conlleva a una mayor precisión, rapidez y reducción de errores humanos y costos operacionales en la generación y elaboración de reportes. Asimismo, con esta tecnología se pueden procesar y analizar grandes cantidades de datos en poco tiempo, detectar anomalías, analizar tendencias y elaborar predicciones. Todo lo cual resulta en una empresa más eficiente con un mejor control y manejo financiero y una toma de decisiones más precisa y confiable para las empresas.
Es vital que la única y principal fuente de información financiera de una empresa sea la contabilidad. No se pueden tomar decisiones de negocios sobre informes realizados en planillas electrónicas cuyo origen de datos es poco fiable y sin ninguna seguridad de que estén registrados correctamente.
El impacto de la IA en la contabilidad y las finanzas empresariales es evidente en las aplicaciones concretas que se han desarrollado en los últimos años. Las herramientas de automatización de informes financieros, indicadores financieros, control de caja, presupuestos y análisis de inversión son algunas de las áreas que se verán favorecidas.
Una plataforma que ha incorporado IA en la contabilidad es PIN (Plataforma de Inteligencia Integrada con la Contabilidad digital), desarrollada por Transtecnia. Esta plataforma ofrece a los dueños y gerentes de administración de las empresas una visión clara y concisa de toda la información contable, financiera y tributaria de su empresa, en tiempo real. La plataforma utiliza algoritmos de IA para hacer predicciones y análisis predictivos que ayudan a gestionar de manera más eficiente las finanzas, tomar decisiones más informadas y estar atento a cualquier contingencia tributaria.
PIN también es una herramienta de visualización que permite a los dueños y socios explorar sus datos contables y financieros de manera clara y precisa, de forma interactiva, conociendo al detalle la realidad de sus finanzas y el estado de su contabilidad. Pueden comparar tendencias y explorar sus datos en profundidad, interpretar y analizar el resultado de balances lo que les permite estar plenamente informados y tomar mejores decisiones en cuanto a la gestión financiera de su empresa.
Todas las empresas deben cumplir sus obligaciones fiscales, pero esto es una acción accesoria al negocio. Lo principal es que los negocios de las empresas sean sustentables y rentables. Sin información… no hay control, sin control… no hay gestión y sin gestión… ¡No hay empresa! Con PIN, llega el momento de gestionar y controlar de manera eficiente las finanzas y la rentabilidad de su empresa.
La IA y PIN permiten ver la realidad de tu empresa como nunca la habías visto y son una necesidad para las empresas que buscan ser eficientes en su gestión y mantenerse competitivas en el cambiante mundo empresarial de hoy.
Se acabaron los tiempos de pedir un balance y tener como respuesta; “Y para cuando lo quiere jefe”.
Autor: Jorge Valenzuela – Fundador y Presidente de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En 2010, Chile captó la atención del mundo entero con un acto de humanidad, tecnología y liderazgo: el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José. A 700 metros de…
Durante décadas, el ERP fue el centro de la gestión empresarial. Organizó procesos. Ordenó funciones. Digitalizó operaciones. Y sí, en su momento fue útil. Pero hoy, ya no basta….
Vivimos en una sociedad donde las palabras “burocracia”, “política” y “contabilidad” despiertan rechazo automático. Nos parecen lejanas, tediosas, incomprensibles. Pero son…
La discusión sobre la Indemnización por Años de Servicio (IAS) está de vuelta. Algunos sectores proponen eliminar el tope de 11 años, mientras otros buscan transformar la indemnización en un…
Los trabajos del futuro: Lo que no se pueda automatizar… ¡Tiene futuro!.
Esta frase es totalmente cierta. En un mundo hiperautomatizado, los atributos humanos irremplazables como la…
Últimos comentarios
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…
Sería maravilloso avanzar como país, pero no olvidemos el viejo dicho: “divide y vencerás”. Es urgente que llegue al poder…
2 comments on “La IA inicia revolución de la Contabilidad y las Finanzas”
Muy importante y novedosa la información. Ahora ver como será su aplicación. De esto habrán muchas nuevas noticias que nos llegarán por medio de ustedes. Muchas gracias. Luis Acevedo, contador auditor.
HOLA QUIERO QUE ME ENVIEN INFORMACION, TENGO UNA EMPRESA DE ESTETICA INTEGRAL Y SIEMPRE NECESITO SABER MAS SOBRE CONTRATOS DIAS LIBRES ETC HORAS PARA EL TRABAJADOR.