
Donald Trump no crea la distopía, la revela.
No, Donald Trump no inventó la distopía.
Pero quizás, es el personaje que mejor la representa y la destapa ante nuestros ojos….
La Contabilidad siempre la han llevado los contadores, los empresarios, socios, emprendedores sienten que ese tema es asunto de los contadores, incluso sienten que es “un mal necesario” porque se usa principalmente para cumplir con el pago de impuestos. Esta conducta está llevando a las empresas a desaparecer.
El principal y único sistema de información de las Finanzas de las empresas, ¡es la Contabilidad! Ahí están registrados todos los hechos económicos y es el único sistema de información que tiene trazabilidad en cada una de sus operaciones, si quiere conocer la real situación financiera de su empresa, la respuesta está en su contabilidad. Por último, el mayor capital de las empresas son sus datos y la Contabilidad es la fuente fidedigna de esos datos.
Pero cuál es el problema que el contador lleve la contabilidad de las empresas, ninguno, no existe otro profesional que tenga ese rol. El problema es que efectivamente el contador lleva la Contabilidad y el empresario o dueño de la empresa no sabe cómo la lleva porque generalmente no utiliza la información de la Contabilidad para tomar decisiones y tampoco utiliza esta fuente de información para medir, controlar o gestionar su negocio.
Una sola pregunta delata esta realidad” ¿Conocen la estructura de su plan de cuentas?, ¿Su plan de cuentas está estructurado acorde a las necesidades de información que tiene la empresa?
Por cierto, si queremos mejorar la productividad y eficiencia de las empresas debemos recuperar la importancia y utilidad que tiene la Contabilidad, debemos conocer en profundidad de detalle que es la Contabilidad y cómo nos puede ayudar en la Administración control y gestión. Terminaron los tiempos para pensar que la contabilidad es un mal necesario o es una lata. Están terminando los tiempos que la contabilidad es un sistema de registros de datos para cumplir obligaciones tributarias, terminaron los tiempos del contador como un “tenedor de Libros” para transformarse en un socio estratégico de las empresas, la contabilidad dejará de ser un commodity para transformarse la principal fuente de información financiera.
Eso es lo que estamos impulsando con nuestra primera Fintech Contable en Chile. Tecnología, Re-educación e Innovación son los pilares del futuro de la Contabilidad y los contadores.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
No, Donald Trump no inventó la distopía.
Pero quizás, es el personaje que mejor la representa y la destapa ante nuestros ojos….
En la industria contable, donde el conocimiento técnico, la confianza del cliente y los procesos internos marcan la diferencia competitiva, la fuga de talento no siempre se traduce en una simple…
La contabilidad y la gestión financiera son el corazón de cualquier empresa. La información contable no solo es crítica para la operación diaria, sino que es un activo estratégico que debe protegerse…
La digitalización ha transformado radicalmente el sector de los servicios contables y el software financiero, permitiendo mayor eficiencia, automatización y accesibilidad…
El mercado está enviando señales claras: las oficinas contables tradicionales están perdiendo a sus mejores clientes. Grandes empresas están migrando a soluciones más eficientes porque…
Últimos comentarios
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia es el organismo que juzga y sanciona a empresas o personas que…
Las empresas trabajan para generar utilidades para sustentar y hacer crecer las empresas, generando así más empleo y recursos para…
Buenos días, es verdad que muchos ex-empleados desarrollan actividades en el mismo giro de sus ex-empleadores, aprovechando base de datos…
Eso sucede cuando el empresario no reparte sus utilidades con generosidad.
Quisiera saber si es también aplicable para una propime transparente D n° 8