
Los que menos aportan son los que más ganan
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
La vida nos enseña que existen personas que viven intensamente, que abrazan cada instante con alegría y gratitud, que buscan la felicidad sin culpas ni restricciones. Miguel “Negro” Piñera fue uno de ellos. Un hombre que hizo de la música, la noche y el amor su refugio, su identidad y su legado. Disfrutó de la vida a su manera, sin dañar a nadie, con el carisma de un bohemio eterno que nunca dejó de celebrar la existencia.
Nació en una familia de clase media, pero la educación de sus padres y el amor inquebrantable de su hermano Sebastián Piñera le brindaron un refugio de protección y apoyo incondicional. Era el hermano de la alegría, el que brillaba en las noches de Santiago, el que cantaba y bailaba mientras las luces y la música le daban sentido a su andar. Pero así como la vida fue generosa con él, la pena lo terminó venciendo.
Cuando Sebastián Piñera murió inesperadamente en un accidente de helicóptero, el mundo del Negro Piñera se quebró. No solo perdió a su hermano, sino también a su protector, su ídolo, su mejor amigo. A veces, el dolor es más fuerte que la vida misma. Y aunque intentó seguir adelante, su cuerpo no resistió. La tristeza lo atrapó en un laberinto sin salida y, finalmente, el cáncer le ganó la batalla.
Lo entiendo porque viví algo similar. Mi propio hermano menor murió de cáncer un año después de haber experimentado el peor dolor de su vida. Lo vi llorar con el alma rota, con una pena que no se podía medir ni consolar. Su mujer lo había traicionado y, con ello, su corazón quedó destrozado. Nunca vi un llanto tan profundo. No era solo tristeza, era el alma misma gritando en agonía. Y con el tiempo, esa pena se convirtió en enfermedad. Joven a los 29 años Lo mató el dolor, no el cáncer.
Hoy la ciencia confirma lo que muchos hemos sentido en carne propia: hay penas que matan. El cuerpo puede soportar enfermedades, heridas y años de desgaste, pero el alma, cuando se rompe, arrastra consigo todo lo demás.
Nunca tuve el placer de conocer en persona al Negro Piñera, pero sé que era un hombre que vivió a su manera, con gratitud, con intensidad, sin arrepentimientos. Se fue dejando en la memoria de muchos su alegría, su fiesta, su amor por la música. Y me da felicidad saber que ahora se ha reencontrado con su hermano, en un lugar donde el dolor ya no existe y donde solo quedan la plenitud y la paz infinita.
Quizás allá, en esa dimensión donde la vida y la muerte dejan de ser opuestos, Sebastián y el Negro estén compartiendo una copa, riendo como en los viejos tiempos, celebrando la eternidad con la música de fondo.
Porque al final, lo único que nos queda es lo que vivimos, lo que sentimos, lo que amamos. Y ellos, sin duda, vivieron al máximo, sin daños a terceros.
No sabrán nunca la falta que nos harán, gracias a ambos por su existencia.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
La urgencia de un ecosistema integrado para la gestión de personas, contabilidad y remuneraciones
En muchas empresas, el proceso de remuneraciones es uno de los más…
De la firma electrónica al Ecosistema Fintech Contable
El origen: la firma electrónica
La transformación digital de la contabilidad en Chile tuvo un punto de…
Últimos comentarios
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…
Sería maravilloso avanzar como país, pero no olvidemos el viejo dicho: “divide y vencerás”. Es urgente que llegue al poder…
12 comments on “Penas que matan: El adiós al Negro Piñera”
Que buen artículo y reflexión necesaria para nuestras vidas y valorar lo que tenemos nos mantiene centrados y con fe. Gracias Jorge Valenzuela F.
Que buen mensaje, es verdad, el alma no supera los dolores, yo soy de la familia de esta patología, estoy experimentando esta nueva vida, porque me aferré a mis hijos, y me superé de salir de esta etapa, porque quiero seguir compartiendo con ellos, soy primera yo, segunda yo y valorar el día día con la gracia de Dios.
Sldos
simplemente hermoso
Jorge, que gran reflexion mas profunda que llega al corazon. Nos deja una gran leccion el Negro Piñera, amar la musica y hermanos.
Me llegó al alma su artículo, no queda más que decir Adios a los queridos hermanos Piñera.
Un comentario muy profundo con el sentido de tomar conciencia la importancia de trascender las penas, los apegos y todas esas emociones dañinas que causan heridas emocionales y que mas, adelante se convierten en enfermedades muchas veces incurables. Si tenemos la capacidad de ” darnos cuenta” que somos nosotros mismos que construimos nuestra realidad con nuestros pensamientos, palabras y actos podemos escribir una buena historia de la estadía en este maravilloso planeta. Bendiciones de luz y amor, para los que lean este comentario.
Que hermoso lo escrito y por Dios que también es muy cierto, cuando me entere de la enfermedad del negro, pensé de inmediato que no estaba soportando la falta de su hermano y como el amor trasciende absolutamente todo, no me cabe duda que ambos están felices en su reencuentro.
Interesante reflexión, la angustia y la pena son mas dolorosas que la enfermedad
FELICITACIONES DON JORGE POR TAN LINDO ARTÍCULO, MUY CIERTO LO DICHO.
Una síntesis de vivir la vida con alegría y pasión como la vivió el Negro Piñera !!!
Hoy celebra en la casa del señor junto a sus padres, Hna y Hno Sebastian
Gracias por el buen articulo
Slds
Estimado Jorge, simplemente un gran mensaje acompañado de una vivencia muy cercana del autor, y que nos invita a reflexionar a todos en el hoy… Felicitaciones por tan hermoso artículo..!!!
Emotivo mensaje.