
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Hace unos meses publicamos un artículo crítico titulado: “¡Obsoleto! SII, símbolo del retroceso del Estado y la burocracia”, donde advertíamos con fuerza sobre el grave error del Servicio de Impuestos Internos (SII) al imponer la obligatoriedad de imprimir boletas físicas, anulando más de 20 años de avances en digitalización tributaria.
Esta medida, que obligaba a negocios especialmente a micro y pequeños empresarios a incurrir en mayores costos de operación (papel, impresoras, insumos) y ralentizar su productividad, fue señalada como un acto de regresión inaceptable.
El SII ha rectificado. A pocos días de iniciarse mayo, publicó una nueva resolución en la que establece que el comercio deberá entregar al consumidor la representación impresa o virtual de la boleta electrónica emitida, terminando así con la confusión y el temor de una vuelta al formato papel obligatorio.
Esta rectificación responde a las críticas fundadas de empresarios, gremios y expertos, quienes alertamos sobre los efectos negativos que esta exigencia tendría en los procesos de modernización, digitalización y eficiencia de las empresas chilenas.
Felicitamos al SII por escucharnos, corregir y retomar el impulso hacia la modernización del Estado, apoyando así un entorno que promueve la eficiencia, la sustentabilidad y el crecimiento económico.
Ojalá este gesto sirva de ejemplo para otros organismos públicos, que aún arrastran prácticas burocráticas del pasado, y que muchas veces terminan ralentizando el progreso de nuestro país.
¡Chile necesita más digitalización, más eficiencia, y más impulso para nuestros emprendedores y pymes!
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…
1 comment on “Rectificación del SII: Un paso correcto hacia la digitalización y el apoyo a las pymes”
Respecto de este tema seria interesante que se regulara o derechamente se rebajen las comisiones cobradas por las empresas que prestan el servicio de pagon tarjetas, sean de debito o credito….”Atento a sus comentarios”