Nuevo

Artículo de Opinión

XX.09.2025

La amenaza de volver atrás: cuando la resistencia al cambio se disfraza de rutina

La amenaza de volver atrás: cuando la resistencia al cambio se disfraza de rutina

De la resistencia inicial al retorno a lo conocido

La resistencia al cambio es visible al inicio: dudas, temores, justificaciones, excusas. Pero una vez que la implementación avanza, aparece otra amenaza silenciosa: la tendencia a volver a lo que ya se sabía hacer.

📌 Se aprende a usar un nuevo sistema, pero se siguen llevando registros paralelos en Excel.

📌 Se adoptan nuevas métricas estratégicas, pero se termina decidiendo “como siempre” con la caja del banco.

📌 Se implementa integración digital, pero algunos equipos mantienen procesos manuales “por seguridad”.

Este retorno al pasado es una forma de resistencia cultural disfrazada de rutina, y puede poner en riesgo el éxito de la disrupción.

¿Por qué ocurre este fenómeno?

1️⃣ Zona de confort: Lo aprendido durante años se siente más seguro, incluso si es menos eficiente.

2️⃣ Desconfianza en lo nuevo: Ante la primera dificultad técnica, se vuelve al proceso anterior.

3️⃣ Falta de refuerzo cultural: Cuando el cambio no se acompaña de capacitación, seguimiento y reconocimiento, las personas tienden a retroceder.

El riesgo para la implementación

Si no se controla, esta vuelta a lo conocido genera:

❌ Sistemas paralelos que restan eficiencia y trazabilidad.

❌ Pérdida de confianza en la innovación, porque se percibe como “más complicada que antes”.

❌ Fracaso en la disrupción: la empresa invierte en tecnología, pero la cultura no cambia y se mantienen las mismas prácticas de siempre.

Cómo evitar el retroceso

✅ Refuerzo constante: No basta con capacitar al inicio, hay que acompañar y reforzar en el tiempo.

✅ Quick wins visibles: mostrar beneficios tempranos para consolidar confianza.

✅ Eliminar la doble vía: cuando se implementa lo nuevo, se debe desactivar lo anterior para evitar tentaciones.

✅ Liderazgo con el ejemplo: Los directivos y contadores deben usar el nuevo sistema de manera visible y coherente.

✅ Reconocimiento al cambio: premiar a quienes sostienen la nueva forma de trabajo, no solo a quienes la adoptan.

Reflexión final:

La resistencia al cambio no termina el día de la implementación. La verdadera prueba comienza después, cuando aparece la tentación de volver a lo de siempre. La clave del éxito está en construir una cultura que no solo adopte el cambio, sino que lo sostenga y lo refuerce como el nuevo estándar.

Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.

¡Importante!

Webinar: Formalización de negocios informales: Lo que necesitas saber sobre la nueva ley de fiscalización de ingresos

¡No dejes que la informalidad te pase la cuenta!
Inscríbete hoy en nuestro webinar y descubre cómo regularizar tus ingresos, cumplir con la nueva normativa, y proteger tu actividad.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

únete al boletín informativo Transtecnia
Suscríbete al boletín

de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

Más artículos

Últimos comentarios

  1. Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios