
¿Sabe usted dónde están los datos críticos de su empresa?
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos. No hablamos de simples registros, sino de información vital:
📌 Sus ventas, costos y márgenes de negocio.
📌 Su cartera de clientes y proveedores.
📌 Sus procesos de remuneraciones y datos de trabajadores.
Perder el control sobre esta información sería una tragedia. ¿Se imagina no poder procesar los sueldos de sus trabajadores o quedar sin acceso a su contabilidad de un día para otro?
Hoy enfrentamos una situación inédita: la primera demanda por competencia desleal en la industria de Tecnología e Información (T.I.) en nuestro país. Una acción de esta magnitud no surge de la nada; responde a antecedentes graves y a la necesidad de defender principios fundamentales.
Porque la competencia desleal en el mundo tecnológico no es un tema menor. Cuando empresas creadas desde la deslealtad y el aprovechamiento indebido de información ingresan al mercado, ponen en riesgo:
📌 La confidencialidad de los datos más sensibles.
📌 La continuidad de los servicios, dejando a clientes vulnerables a interrupciones súbitas.
📌 La confianza en la innovación, que es el motor del desarrollo económico.
La ingenuidad en esta materia puede costar muy caro. La deslealtad y la piratería tecnológica siempre van de la mano.
Una demanda como esta trasciende a las partes involucradas:
📌 Defiende la innovación honesta.
📌 Protege a los empresarios que confían en la tecnología.
📌 Marca un precedente contra la piratería y el abuso de confianza.
Aceptar que la competencia desleal quede impune en un sector tan estratégico significaría desincentivar la creación y premiar la copia. En otras palabras, sería poner en riesgo el futuro de toda la industria tecnológica.
El desafío de este tiempo no es solo innovar, sino también defender la innovación de quienes intentan apropiarse de ella indebidamente.
Por eso, esta acción legal representa más que un litigio: es un mensaje claro al mercado. Proteger los datos críticos de las empresas y garantizar un entorno de competencia justa es defender la confianza, la productividad y el crecimiento económico.
👉🏻 ¿Sabe usted dónde están los datos críticos de su empresa y en quién confía para resguardarlos?
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Quien controla la información, controla las decisiones. En toda empresa, la información oportuna es el verdadero poder. Y en el mundo de los negocios, ese poder se concentra en la…
1. El mundo que dejamos atrás
Durante gran parte del siglo XX y las primeras décadas del XXI, las empresas crecieron y se consolidaron sobre dos pilares principales…
Últimos comentarios
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…