📌 La confidencialidad de los datos más sensibles.
📌 La continuidad de los servicios, dejando a clientes vulnerables a interrupciones súbitas.
📌 La confianza en la innovación, que es el motor del desarrollo económico.
La ingenuidad en esta materia puede costar muy caro. La deslealtad y la piratería tecnológica siempre van de la mano.
⚓️ Defender la innovación, proteger la economía
Una demanda como esta trasciende a las partes involucradas:
📌 Defiende la innovación honesta.
📌 Protege a los empresarios que confían en la tecnología.
📌 Marca un precedente contra la piratería y el abuso de confianza.
Aceptar que la competencia desleal quede impune en un sector tan estratégico significaría desincentivar la creación y premiar la copia. En otras palabras, sería poner en riesgo el futuro de toda la industria tecnológica.
⭐️ Coraje frente a la deslealtad
El desafío de este tiempo no es solo innovar, sino también defender la innovación de quienes intentan apropiarse de ella indebidamente.
Por eso, esta acción legal representa más que un litigio: es un mensaje claro al mercado. Proteger los datos críticos de las empresas y garantizar un entorno de competencia justa es defender la confianza, la productividad y el crecimiento económico.
La pregunta, entonces, vuelve al inicio:
👉🏻 ¿Sabe usted dónde están los datos críticos de su empresa y en quién confía para resguardarlos?