
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
¡Una hora a la semana es una estupidez al conocimiento del valor del tiempo en el trabajo!
La reciente legislación que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales, con una implementación gradual, ha comenzado a generar controversia y conflictos por la forma como se implementa esta Ley. Aunque su objetivo es mejorar la calidad de vida de los trabajadores permitiéndoles trabajar una hora menos a la semana durante el primer año y llegar a una reducción de cuatro horas semanales en el cuarto año, hay preocupaciones sobre el costo de administrar jornadas flexibles y excepcionales de trabajo y su real beneficio a los trabajadores.
La reducción de la jornada por una hora semanal puede ser contraproducente, ya que obliga a las empresas a implementar sistemas de control y gestión para acomodar horarios de trabajo flexibles, así como a manejar situaciones especiales, como el teletrabajo para trabajadores con hijos pequeños. Esto podría aumentar los costos administrativos y complicar la organización interna de las empresas, especialmente empresas que trabajan con turnos.
Normar la posibilidad de atrasos que, en suma, no exceda una hora por semana puede ser una alternativa más sencilla para las empresas y sus trabajadores. Este enfoque permitiría un margen de flexibilidad para los empleados y evitaría conflictos, facilitando la conciliación entre el trabajo y otras responsabilidades personales sin incumplir la rebaja en el tiempo de trabajo semanal.
La mala calidad o retrasos del transporte y otros factores externos podrían también eliminar cualquier beneficio de la reducción de la jornada laboral en solo 12 minutos diarios o un total de una hora diaria a la semana. Por otra parte, la falta de claridad y complejidad en la implementación de esta ley podría dificultar a las empresas cumplir con las nuevas reglas, sin obtener un beneficio real para los trabajadores.
Así las cosas, este cambio en la relación Trabajador-Empresario, parece tener un trasfondo político, con el gobierno tratando de mostrar apoyo a los trabajadores a expensas de los empresarios. Con todo, esta ley de 40 horas parece ser más un pretexto para crear conflictos laborales artificiales entre trabajadores y empleadores y añadir carga administrativa y costos adicionales a las empresas, en lugar de querer realmente mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Todo esto en momentos en que las empresas necesitan salir del pantano que ha generado la falta de inversión, crecimiento, seguridad y leyes claras. Las cosas por su nombre, por los hechos, no así por los dichos, la guerra contra el crecimiento económico y el empresariado al parecer ha comenzado.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
1 comment on “Si 12 minutos diarios pueden ser un fraude a la ley, entonces…”
Completamente de acuerdo en lo que señala el artículo.