
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
Imagina que la contabilidad de una empresa es la esencia del vehículo que nos transporta en nuestro viaje empresarial. Tradicionalmente, la contabilidad ha sido como el espejo retrovisor de este vehículo: nos muestra el camino que hemos recorrido, los peajes que hemos pagado y nos indica cuánto nos ha costado llegar a donde estamos. Es un instrumento que mide y recuerda nuestra historia empresarial, los éxitos y fracasos del pasado. Sin embargo, no nos muestra dónde estamos ahora ni cómo podemos avanzar hacia en nuestro viaje.
La contabilidad tradicional es crucial para entender las pérdidas y ganancias de un viaje ya realizado, pero el viaje empresarial, nunca se detiene, siempre continúa. Necesitamos herramientas que nos ayuden a avanzar, pero de algún modo la contabilidad tradicional nos ralentiza al acostumbrarnos a mirar más hacia atrás, no desarrollando habilidades para avanzar porque no existen herramientas que nos ayuden a ver dónde estamos en el ahora y cómo avanzar. Los caminos para alcanzar el éxito se vuelven cada día más complicados, y no podemos quedarnos estancados mirando solo hacia atrás porque podríamos chocar. Necesitamos estar más atentos al camino actual, mirar siempre adelante, especialmente en terrenos desconocidos y llenos de riesgos e incertidumbres de todo tipo. La supervivencia en nuestro viaje depende de nuestra capacidad para ver claramente dónde estamos y cuál es el mejor camino a seguir.
Para avanzar en este viaje, necesitamos herramientas modernas y eficientes. Imagina tener un sistema de navegación como Waze, un piloto experimentado que sepa manejar en estas nuevas carreteras y nos guíe hacia nuestro destino con la mayor rapidez y seguridad. Necesitamos renovar nuestro auto y reeducar a nuestros pilotos para enfrentar estos nuevos desafíos. No podemos eliminar el espejo retrovisor ni al piloto, porque su experiencia y conocimiento de otros viajes son invaluables.
Debemos aumentar la velocidad si queremos avanzar y llegar a alguna parte, estar atentos al camino en todo momento. No podemos vivir solo de las historias de los viajes pasados; necesitamos crear nuevos y mejores viajes, donde sea menos costoso llegar a nuestro destino, donde podamos disfrutar del éxito de un buen viaje, un viaje con sentido y más placentero.
Es hora de dejar atrás ese viejo cacharro llamado Contabilidad Tradicional y dar la bienvenida a un nuevo modelo de vehículo que nos ayudará a llegar donde queremos y merecemos. Estamos preparando las condiciones para reeducar a nuestros pilotos y permitirles viajar en un vehículo moderno y seguro para todo tipo de viajes.
El nuevo modelo es Fintech Contable. Este es el vehículo del futuro para los próximos viajes empresariales. Fintech Contable, no solo mira hacia atrás, sino que también nos ayuda a navegar hacia adelante, descubriendo los mejores atajos y las rutas más eficientes. Nos permite tener una visión clara de nuestro presente y planificar de manera efectiva nuestro futuro, asegurando que cada viaje empresarial sea exitoso y productivo.
Con Fintech Contable, la contabilidad deja de ser solo una herramienta de registro histórico y se convierte en un copiloto estratégico en el viaje hacia el éxito empresarial. ¡Prepárate para la revolución de la contabilidad y transforma tus viajes y experiencias empresariales con soluciones Fintech Contable!
No es suficiente tener tu Contabilidad en la nube, tu ventaja competitiva se alcanza con Soluciones Fintech Contable.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías